Este año, el lema del Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS) es “Crear esperanza a través de la acción” poniendo de relieve la necesidad de una acción colectiva urgente para abordar este grave problema de salud pública. La Organización Mundial de la salud afirma: “Todos nosotros, familiares, amigos, compañeros de trabajo, miembros de la comunidad, educadores, líderes religiosos, profesionales de la salud, funcionarios políticos y gobiernos, podemos tomar medidas para prevenir el suicidio”.
Como objetivos de este DMPS2022 se incluyen la promoción de la colaboración de las partes interesadas y el auto-empoderamiento para abordar las autolesiones y el suicidio a través de acciones preventivas. Estos objetivos se pueden alcanzar mediante la formación:
- Desarrollo de capacidades de los profesionales de la salud y otros actores relevantes (profesionales de la educación, de la intervención social con colectivos vulnerables, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, periodistas, entre otros).
- Difusión de mensajes positivos e informativos dirigidos a la población en general y grupos en riesgo como los jóvenes y los ancianos. El suicidio se puede prevenir, habla con tus seres queridos, busca ayuda profesional.
- Facilitar espacios de debate abierto sobre la salud mental en el hogar, la escuela y el lugar de trabajo.
- Facilitar espacios donde las personas que están contemplando el suicidio o tienen conductas suicidas puedan compartir su testimonio
La formación es la clave de la prevención del suicidio, pero para poder llevar a cabo estas campañas de formación amplias y mantenidas en el tiempo hace falta que los gobiernos realicen una gran inversión económica, constatando de este modo, que realmente es un tema muy serio y de gran calado social que no debe ser minimizado ni pasado por alto.
En esta página web incluida dentro del portal de Murcia Salud de la Región de Murcia puedes encontrar información valiosa que ha sido proporcionada por un grupo de profesionales de la salud mental, proyecto que surge desde la Asociación para la Investigación del Hospital Psiquiátrico Román Alberca y que cuenta con la ayuda técnica del Servicio Murciano de Salud, un gesto totalmente voluntario y solidario con la sociedad.