La Fundación SoyComotu quiere ser un espacio abierto de colaboración entre personas e instituciones. De entre las diversas iniciativas emprendidas por los Patronos de la Fundación, destaca la Cooperación de organismos e instituciones con la Fundación SoyComotu .
Los acuerdos de Cooperación alcanzados hasta la fecha por la Fundación SoyComotu , con los distintos organismos dependientes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, del Ayuntamiento de Murcia, y de las instituciones privadas que han confiado en nuestro proyecto, han sido:
Queremos destacar, en primer lugar, la colaboración con la Fundación CajaMurcia, y en especial, con el director del Centro Cultural Las Claras, D. Ángel Campos Gil. Gracias a su apoyo en los momentos iniciales de la creación de la Fundación SoyComotu , pudimos presentar, a lo largo de todo el año 2014, el I Ciclo de Jornadas de Psicología Comunitaria celebradas en nuestra región con motivo del 30 Aniversario de la inauguración de la Clínica Cattell Psicólogos, y de la creación de la Fundación homónima.
La colaboración consistió, en la cesión, por parte de los responsable de la Fundación CajaMurcia, del salón de actos principal (sito, en la Gran Vía, nº 23, de la capital de Murcia), de los medios técnico, y del equipo humano, que CajaMurcia puso a nuestra disposición, y de la difusión y distribución, a través de las redes sociales, la agenda cultural (newsletter), y los dípticos preparados para la promoción del evento. Los actos contaron con la celebración de Mesas Redonda y Cineforum.
2. Universidad de Murcia (Facultad de Letras y Facultad de Psicología)
Queremos agradecer a la Universidad de Murcia, y en particular, a los Decanos de las Facultades de Letras y Psicología, D. Pascual Cantos, y D. Juan José López Garcia, su colaboración para la celebración del I Ciclo de Jornadas de Psicología Comunitaria organizadas con motivo del 30 Aniversario de la inauguración de la Clínica Cattell Psicólogos y de la creación de la Fundación homónima. Gracias a la cooperación, de D. Pascual Cantos, pudimos hacer uso de las instalaciones y de los medios técnicos de las aulas “Rector Antonio Soler”, y del “Hemiciclo de la Facultad de Letras”, sito en el Campus de La Merced de la capital de Murcia. En sus dependencias, pudimos celebrar Cineforum y Mesas Redondas relacionadas con el I Ciclo de Jornadas de Psicología Comunitaria. También pudimos contar con el servicio de redes sociales de la Universidad de Murcia para la difusión de los eventos.

Por último, agradecer de nuevo, a D. Juan José López García, su contribución e interés, a las líneas de investigación que el Departamento de Investigación y Desarrollo de la Fundación SoyComotu está llevando a cabo en colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia. Expresión de ello, ha sido su participación en la Comunicación: “¿Son eficaces los programas de contacto social como estrategia de inclusión? Una experiencia entre jóvenes y adolescentes con y sin problemas de salud mental”, que la Fundación SoyComotu ha presentado a la XXVI Jornadas Nacionales de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, celebradas en Cartagena los días 2 y 3 de junio de 2016, en colaboración con la Universidad de Murcia. Igualmente, la Fundación SoyComotu , presento en las citadas Jornadas, un Poster que lleva por título: “Construyendo Ciudadania: Programa Educativo #Soycomotu”, también en colaboración con la Universidad de Murcia.

3. Onda Regional de Murcia
La colaboración con Onda Regional de Murcia, ha sido, y es, estimable, y, sobre todo, entrañable. Mes a mes, y de forma periódica, la Presidenta de la Fundación, la Dra. Mª Nieves Martínez-Hidalgo, colabora con la emisora Onda Regional de Murcia, mostrando los avances y novedades acaecidas en el seno de la Fundación SoyComotu .
La colaboración con Onda Regional de Murcia comenzó en 1994, y se ha mantenido en el tiempo, a través de una serie de programas monográficos sobre psicopatología de la infancia, adolescencia y Adultos, dirigidos por Miguel Massoti y Maruja Gallardo.
En enero de 2014, y con motivo del 30 Aniversario de la inauguración de la Clínica Cattell Psicólogos y de la creación de la Fundación homónima, la Presidenta de la Fundación, la Dra. Martínez-Hidalgo, reanudo el contacto con la emisora a fin de presentar los eventos que, a través de mesa redondas, cineforum y exposiciones de arte, eran organizados por el patronato de la Fundación en relación al I Ciclo de Jornadas de Psicología Comunitaria a propuesta de la Clínica Cattell Psicólogos.
Paralelamente a la presentación en las ondas del I Ciclo de Jornadas de Psicología Comunitaria organizadas por la Fundación, la Dra. Martinez-Hidalgo, se hizo eco de los avances realizados en los distintos proyectos en los que se encuentra involucrada la Fundación. Los Proyectos en curso, comentados en Onda Regional a lo largo de este periodo, han sido:
El Programa Educativo #Soycomotu, el Programa de Contacto Social, a través de las diversas modalidades, de Talleres de Participación Social, Creatividad y Salud Mental, Proyecto de radio “Onda regadera”, Programa de Arte + Salud Mental, Proyecto de Sensibilización, Proyecto de Activismo A Pie de Calle, Proyecto de Formación de Voluntariado, y los diversos Proyecto de Investigación y Desarrollo iniciados por el equipo de científicos de la Fundación (los doctores Regadera-Martínez-Hidalgo, y la psicóloga Elena Lorenzo).
Expresión de nuestra gratitud y agradecimiento a la cadena Onda Regional, ha sido, en el marco del Acto de Clausura de la Primera Edición de los Talleres de Participación Social, Creatividad y Salud Mental, organizados por la Fundación SoyComotu , en junio de 2015, la distinción de Padrino Honorífico otorgada al Director de Onda Regional de Murcia, el periodista, D. Joaquín Azparren, que fue condecorado con tal distinción.

4. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (Biblioteca Regional de Murcia, Servicio Murciano de Salud)

La Biblioteca Regional de la Región de Murcia, ha sido uno de los entornos elegidos para el desarrollo de los Talleres de Participación Social, Creatividad y Salud Mental. En concreto, en sus instalaciones se han impartido los Talleres de Fotografía y Fotoperiodismo Social (curso académico 2014-2015), el Taller de Radio, Creatividad y Comunicación Audiovisual (curso académico 2014-2015), y el Taller de Lectura y Escritura Creativa (curso académico 2015-2016).

La Fundación ha tenido la oportunidad de colaborar con los Servicios de Salud Mental de los Hospitales, Morales Meseguer y Reina Sofia, de Murcia, y con los Centros de Salud Mental de, Infante Don Juan Manuel, y Centro de Rehabilitación de San Andrés. Todos ellos, ubicados dentro del perímetro de la capital de Murcia.
Aquellos usuarios de los servicios de Salud Mental, dependientes de la Consejería de Sanidad e Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, también han podido beneficiarse de los Programas de Talleres de Participación Social, Creatividad y Salud Mental, que anualmente la Fundación SoyComotu viene impartiendo. Psicólogos y Trabajadores Sociales de estos centros han colaborado con nosotros, remitiéndonos a aquellas personas que, a su juicio, podían utilizar los servicios que la Fundación ofrece en relación a los Programas de Contacto Social, a través de la oferta de Talleres de participación social.



Los Centros de Salud Mental, mantienen una relación de colaboración con la Fundación SoyComotu en materia de investigación. Los Programas de Contacto Social, diseñados para la interacción entre personas con y sin problemas de salud mental, tienen como finalidad reducir el estigma y el autoestima de aquellas personas con problemas de salud mental como resultado del contacto con personas consideradas sin problemas de salud mental. De aquí, la importancia de contar con espacios públicos, fuera del entorno sanitario, facilitados por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y por el Ayuntamiento de la capital de Murcia, a fin de llevar a cabo el Programa de Contacto Social en un ambiente menos estigmatizado.
Expresión de la colaboración, en materia de investigación, entre los Centros Hospitalarios y de Salud Mental, y el Departamento de Investigación y Desarrollo de la Fundación SoyComotu , ha sido la reciente Comunicación presentada a las XXVI Jornadas Nacionales de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, que bajo el título: “Construyendo Ciudadanía” (Modelos y Servicios de Salud Mental que respetan los derechos de las personas), fueron celebradas en Cartagena los días 2 y 3 de junio de 2016.

La Fundación SoyComotu , en colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia, participo en las XXVI Jornadas Nacionales de la Asociación Española de Neuropsiquiatría con una Comunicación y un Póster. La Comunicación: “¿Son eficaces los programas de contacto social como estrategia de inclusión? Una experiencia entre jóvenes y adolescentes con y sin problemas de salud mental”, demuestra la eficacia del programa puesto en marcha con los Talleres de Contacto Social en los que ha tenido una participación directa los usuarios de los Centros hospitalarios y de Salud Mental de la capital de Murcia.
El segundo trabajo presentado a las XXVI Jornadas celebradas en Cartagena, se trata de un Póster, que bajo el título: “Construyendo Ciudadania: Programa Educativo #Soycomotu”, muestra la relevancia que la implementación del Programa #Soycomotu, está teniendo en las aulas de los Centros Educativos de la Región de Murcia.
Pueden consultar el programa completo de las XXVI Jornadas en el siguiente enlace:
https://fundacionsoycomotu.org/wp-content/uploads/2016/11/programa-jornadas-aen-2016-30-05-16-final.pdf

5. Ayuntamiento de Murcia (Espacio Joven 585m2, Centro Social García Alix, Aula de Cultura Gastronómica “Raimundo Gonzalez Frutos”, y Cuartel de Artillería)
Las instalaciones dependientes del Ayuntamiento de Murcia en las que hemos llevado a cabo actividades de colaboración han sido:
En las dependencias del Espacio Joven 585m2, y durante el curso académico 2015-2016, hemos llevado a cabo los Talleres de: Radio, Creatividad y Comunicación Audiovisual, y el Taller de Informática e Internet.

Las dependencias del Centro Social García Alix, es el entorno elegido para el desarrollo del los Talleres de: Teatro (curso académico 2014-2015; 2015-2016), y Taller de Baile (curso académico 2015-2016).

Las dependencias del Aula de Cultura Gastronómica “Raimundo González Frutos”, sita en el Mercado de Verónicas, de la ciudad de Murcia, es el lugar idóneo para el desarrollo del Taller de Cocina, Creatividad e Inteligencia Gastronómica, que ya cuenta con su segunda Edición.

Las dependencias del Cuartel de Artilleria, ha sido el lugar elegido para la realización del Taller de Pintura (curso académico 2014-2015), y del Taller de Fotoperiodismo y Fotografía Social (curso académico 2015-2016).
6. Colaboración con la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial (ISOL)
Desde la firma del convenio con esta entidad ISOL, que desarrolla diversos proyectos, actividades y programas de inserción socio-laboral para personas con problemas de salud mental crónica y personas con diagnóstico de patología-dual, se han realizado varias actividades conjuntas.
Ejemplo de estas actividades es la visita en septiembre de 2016 de los voluntarios de Fundación SoyComotu al centro ISOL para presentar los talleres de Formación Inclusiva, Creatividad y Salud Mental a los usuarios del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Los Juncos.
En la foto, el monitor del Taller de Literatura y Escritura Creativa, D. Mikel Quetglas, da información de los talleres de Formacón Inclusiva, Creatividad y Salud Mental de la Fundación SoyComotu a los usuarios del Centro de Rehabilitación Psicosocial de los Juncos
Más información:
https://www.facebook.com/pg/fundacioncattell/photos/?tab=album&album_id=1699149967071674
Y también las interacciones entre los alumnos del Taller de Cocina, Creatividad e Gastronómica de la Fundación SoyComotu y los alumnos del Taller de Cocina que se imparte en el Centro ISOL.
Más información: https://fundacionsoycomotu.org/primera-interaccion-intertalleres-de-cocina-del-centro-isol-y-de-la-fundacion-cattell/
Además Juan Sandoval, psicólogo y orientador laboral de Centro ISOL participó en la mesa redonda organizada por la Fundación SoyComotu dentro de las II Jornadas de Estigma y Salud Mental.
https://fundacionsoycomotu.org/mesa-redonda-estigma-y-salud-mental-en-las-claras/
En la foto, D. Juan Sandoval, Psicólogo y Orientador Laboral del Centro ISOL, participó en la Mesa Redonda organizada por la Fundación SoyComotu dentro de las II Jornadas de Estigma y Salud Mental, a su lado , la Dra. Mª Nieves Martínez-Hidalgo.
7. Colaboración con la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (ESAD)
Tras la firma del convenio de colaboración con la ESAD que permitirá que alumnos de la escuela de arte dramático realicen prácticas en el Programa Soycomotu® de Talleres de Formación Inclusiva, Creatividad y Salud Mental, que facilitará su acercamiento a la realidad del ámbito profesional, también se ha programado las I Jornadas de Artes Escénicas y Salud Mental. Que tendrán lugar el 9 y 10 de octubre de 2017. Más información:
Poster de las I Jornadas Nacionales de Artes Escénicas Inclusión social y Salud Mental organizado por la Fundación Catell Psicólogos en colaboración con la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia.
8. Colaboración con la Fundación Obra Social La Caixa
La colaboración con la Fundación La Caixa comenzó en octubre de 2016 gracias a la aportación económica de esta entidad para la realización del material informativo del Programa Soycomotu® para las II Jornadas de Estigma y Salud Mental.
Folleto informativo de los Programas de lucha contra el estigma Soycomotu®
Después, esta colaboración se formalizó con la firma de un convenio por el que la Fundación Bancaria “la Caixa” se compromete a colaborar en el proyecto Programa de Talleres Soycomotu® de Formación Inclusiva, Creatividad y Salud Mental de la Fundación SoyComotu .
Ambas entidades firmaron un convenio de colaboración en un acto celebrado el jueves 8 de junio de 2017 y en el que participaron, D. Pedro José Peral Mata, como representante de la Fundación “la Caixa”, y Dña. Mª Nieves Martínez Hidalgo, como Presidenta de la Fundación SoyComotu .
Obra Social la Caixa, presenta anualmente convocatorias de ayudas sociales para mejorar la calidad de vida y facilitar la integración de los más desfavorecidos. Con este tipo de ayudas sociales, apoyan miles de proyectos sociales y solidarios relacionados con la inclusión social, la lucha contra la pobreza infantil, la atención a la discapacidad, a la dependencia y el envejecimiento, la interculturalidad, el arte para la mejora social o la formación, entre otros.
Obra Social la Caixa, apoya proyectos de reconocida utilidad que dan respuesta a las necesidades sociales del momento como el que implementa la Fundación SoyComotu .
9. Colaboración con la Plataforma de Acción Social
La Fundación SoyComotu colabora con la Plataforma de Acción Social, integrada en el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Transparencia e Igualdad, de la Universidad de Murcia.
