Estimados amigos y colaboradores:
Desde nuestros inicios en diciembre de 2013, la lucha contra el estigma que pesa sobre las personas con diversidad en salud mental y la mejora de su calidad de vida, facilitando, por un lado, formación y sensibilización y, por otro, espacios afectivos, inclusivos y seguros de encuentro y participación social en el seno de la comunidad, se ha convertido en nuestra razón de ser, en nuestro modo y filosofía de vida.
Fundación SoyComotu® ha continuado avanzando en sus objetivos y cumpliendo sus fines con un esfuerzo extraordinario como el resto de entidades públicas y privadas, el de adaptarse a las nuevas circunstancias derivadas de la pandemia.
Cada año, se realiza la memoria anual de actividades fruto de la revisión y valoración de los diferentes programas sociales en marcha. Es el momento de reflexionar sobre las metas alcanzadas y si las líneas estratégicas implementadas están siendo eficaces y eficientes. También es el momento de ser transparentes comunicando de forma pública los resultados de nuestra gestión de los recursos humanos y económicos empleados.
Fundación SoyComotu® es una entidad catalogada como movimiento social en primera persona ya que, prácticamente, todos sus miembros tienen un diagnóstico en salud mental. No se trata de una organización de profesionales de la salud, sino de un grupo de personas que, por estar en proceso de recuperación, o ya recuperadas, o tener un familiar directo con diversidad en salud mental o neurodiversidad, se sienten sensibilizadas y motivadas para ayudar de forma altruista y cooperativa a otros seres humanos que pueden estar o llegar a estar en una situación similar.
Tras nueve años de duro esfuerzo y como presidenta de esta joven entidad, me siento orgullosa de los logros conseguidos. Estamos en un momento en el que todos los que formamos parte de este gran movimiento internacional de lucha contra el estigma en salud mental tenemos la gran responsabilidad de ser auténticos activistas. Como madre de tres hijos (dos de ellos autistas), doctora en psicología social, presidenta y directora de proyectos, programas y acciones de la Fundación, mi labor y mi dedicación es totalmente vocacional y altruista.
Desde Fundación SoyComotu®, agradecemos la confianza que administraciones públicas como la Comunidad Autónoma de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia, entidades privadas como Fundación “La Caixa”, Caixabank, Fundación Cajamurcia, socios colaboradores, ciudadanos/as y participantes, han depositado en nuestra entidad, ya que sin su apoyo no habríamos podido conseguir estos resultados.
A continuación se muestran las distintas memorias anuales de actividades desde 2019:
- Memoria de actividades 2019
- Memoria de actividades 2020
- Memoria de actividades 2021
- Memoria de actividades 2022
- Memoria de actividades 2023
Desde el patronato de Fundación Soycomotu®, mostramos nuestro compromiso con la transparencia. Con el objetivo de construir confianza y transmitir nuestra labor a la sociedad, por ello disponemos en nuestra página web un apartado dedicado a la transparencia y buen gobierno que nos lleva a enlaces donde se puede complementar la información transmitida.
En el ejercicio de transparencia y buen gobierno, la Fundación Soycomotu® da a conocer externamente las actividades y las cuentas de la entidad. En estos enlaces se pueden encontrar las memorias de actividades anuales, las noticias, las actividades culturales que se realizan y el blog.
La Fundación también muestra sus cuentas anuales con sus auditorías externas correspondientes.
- Cuentas anuales 2023
- Cuentas anuales 2022
- Cuentas anuales 2021
- Cuentas anuales 2020
- Cuentas anuales 2019
- Cuentas anuales 2018
- Cuentas anuales 2017
La Fundación también comparte sus actos, jornadas y talleres, entre otras de sus múltiples actividades en Redes Sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin y Youtube); Medios de Comunicación (radio, tv, ruedas de prensa) y Mailing, a pie de calle (reparto de flyers y carteles, realización de performances).
La Fundación da a conocer su misión, visión y valores haciéndolos públicos en la página web.
También se transmiten en las actividades (jornadas, exposiciones, cineforum, conferencias, ferias de voluntariado); a través de la difusión (videos de sensibilización y promoción, programas en Onda Regional, publicaciones redes sociales, web, mailing); y en el desarrollo de los Programas Soycomotu®, Arte + Salud Mental, Educación y Sensibilización en Centros Educativos, Activismo pie de calle y Talleres de Formación Inclusiva, Creatividad y Participación Social.
Otras medidas y/o acciones de transparencia que realiza la Fundación son:
Publicación en página web de: Escritura y Acto de constitución, estatutos, patronato, órganos de gobierno y estructura interna, plan estratégico, de igualdad, de calidad, de voluntariado, relaciones institucionales y entidades amigas, datos de impacto de los principales programas, información de contacto accesible. Investigación y evaluación de programas, comunicaciones orales en congresos y publicaciones científicas. Documental Programa Soycomotu®. Programa semanal en Radio Pública Región de Murcia.
A continuación, se muestra el Plan de Actuación del año 2024, donde se detalla qué actividades y cómo se desarrollarán a lo largo del mismo, así como los recursos necesarios y los objetivos de cada una de las actividades.
Este documento está aprobado por el Patronato y se realiza de manera anual.
Se puede consultar aquí.
En los estatutos de la entidad se incluye su denominación, sus fines, el domicilio y las normas básicas para la correcta aplicación de los recursos al cumplimiento de los fines de la Fundación, así como la composición del Patronato, las reglas para la designación y sustitución de sus miembros, sus atribuciones, entre otros datos.
Se puede consultar aquí.
Ponemos a disposición del usuario un canal para la comunicación de sugerencias y denuncias, en este enlace.
También puedes consultar aquí la política de este canal.