PROGRAMA SOYCOMOTU® DE FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO
La participación en proyectos solidarios es un factor mediador que, dada la situación internacional de crisis económica y de valores, adquiere una enorme relevancia por su repercusión no sólo a nivel social, sino también a nivel personal: se fortalece el propósito vital y se aprende la importancia de la empatía y del apoyo mutuo.
Desde diversos organismos oficiales nacionales e internacionales, se afirma que para las personas con problemas de salud mental (PSM), el desarrollo de actividades de voluntariado es relevante para su recuperación e incorporación a la vida socio-laboral.
La formación para personas con y sin PSM en implementación de programas, así como el seguimiento y todos los recursos destinados a ello, son necesarios para su empoderamiento y para que afronten el reto del voluntariado con ilusión, motivación y compromiso.
La formación se desarrolla desde que se decide firmar el compromiso de voluntariado con la Fundación Soycomotu® para lograr una intervención más eficaz: alfabetizar y sensibilizar a la población y favorecer la inclusión y participación social de las personas con PSM en actividades comunitarias, facilitando espacios de encuentro en los que personas con PSM cooperan con otras personas en centros cívicos no sanitarios (no segregados), como ciudadanos/as de pleno derecho.
Objetivos
- Atender debidamente a los voluntarios y cubrir sus necesidades de formación de modo que puedan desarrollar su labor sin estrés, con seguridad, confianza, eficiencia, eficacia y calidad.
- Que el voluntariado adquiera conocimientos y herramientas para desarrollar las actividades que componen los programas de la entidad, transmitiendo los valores y la filosofía de la Fundación y contribuyendo a una sociedad mejor.
- Potenciar habilidades, recursos y talentos propios del voluntariado, así como fomentar la vocación y su sentido vital a través del desarrollo de las actividades.
- Aumentar la auto-confianza en las capacidades propias y de aprendizaje del voluntariado.
- Dar voz y protagonismo a las personas con problemas de salud mental voluntarias a través de la realización de actividades que conllevan responsabilidad.
- Favorecer el empoderamiento de las personas voluntarias con problemas de salud mental y que sean un ejemplo de recuperación y esperanza para otras personas con este tipo de diversidad funcional y un modelo para la sociedad, ayudando a superar el estigma de la ciudadanía hacia las personas con enfermedad mental.
- Potenciar el voluntariado y el valor de la cooperación como una herramienta esencial para el desarrollo personal, para la recuperación de la salud mental y para la prevención de los problemas de salud mental.
El programa de formación del voluntariado para el año 2023 es muy completo. Cuenta por tercer año consecutivo con el apoyo de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Los cursos se irán publicando en esta web a medida que se vayan aproximando las fechas de inscripción.
Los cursos de voluntariado programados para 2023 son los siguientes:
1.- Curso de FORMACIÓN DE MONITORES DEL PROGRAMA EDUCATIVO SOYCOMOTU DE SENSIBILIZACIÓN Y ALFABETIZACIÓN EN SALUD MENTAL EN CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR
Comenzó el 14 enero de 2023. En curso hasta el 1 de abril de 2023. Sábados de 9:00 a 12:00 h.
2.- Curso de FORMACIÓN DE MONITORES DEL PROGRAMA EDUCATIVO SOYCOMOTU DE SENSIBILIZACIÓN Y ALFABETIZACIÓN EN SALUD MENTAL EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Comenzó el 14 enero de 2023. En curso hasta el 1 de abril de 2023. Sábados de 12:00 a 15:00 h.
3.- Curso de RESERVA COGNITIVA PARA EL VOLUNTARIADO.
Se impartirá el 13 y 14 de junio de 2023 de 9:30 h a 13:30 h. Abierto plazo de inscripción. Formaliza tu inscripción.
4.- Curso de VOLUNTARIADO CON MENORES
Se impartirá el 30 de mayo de 2023 de 9:30 h a 13:30 h. Abierto plazo de inscripción. Formaliza tu inscripción.
5.- Curso de MANEJO DEL ESTRÉS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA MUJERES EN EL VOLUNTARIADO.
Se impartirá en el mes de julio 2023. Se avisará de fecha y horario en junio.
6.- Curso de VOLUNTARIADO CON PERSONAS EN RIESGO DE SUICIDIO.
Se impartirá en el mes de septiembre 2023. Se avisará de fecha y horario en julio.
7.- Curso de FORMACIÓN DE MONITORES DEL PROGRAMA ANUAL DE TALLERES SOYCOMOTU DE FORMACIÓN INCLUSIVA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CREATIVIDAD.
Se impartirá en el mes de septiembre 2023. Se avisará de fecha y horario en julio.
8.- Curso de VOLUNTARIADO CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
Se impartirá en el mes de noviembre 2023. Se avisará de fecha y horario en los meses de septiembre-octubre.