EL AZUL LLEGA A LAS REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN SOYCOMOTU CON MENTALBLUE
Por Rafael Escudero Calmache. Gestor Cultural, licenciado en Comunicación y coordinador de proyectos de Fundación Soycomotu.
MENTALBLUE es el concurso de fotografía de Fundación Soycomotu en Instagram. Abrimos convocatoria del concurso de fotografía del 26 de julio al 30 de agosto con la idea de proporcionar visibilidad en salud mental y favorecer la inclusión de contenidos fotográficos que favorezcan la lucha contra el estigma, la puesta en valor de una salud mental favorable y la inclusión en Salud Mental. Las fotografías participantes tendrán en común el color azul, un color que se ha vinculado a lo largo de la historia con el mundo de la mente, la imaginación y la inspiración.
Los participantes al publicar la fotografía en Instagram deberán incluir en la imagen o en el texto descriptivo el nombre @fundacionsoycomotu.sm y los hashtag #fundacionsoycomotu , #mentalblue y #saludmental. Además, los participantes al publicar la foto en Instagram deben seguir la cuenta en Instagram de @fundacionsoycomotu.sm. Las mejores fotografías podrán ser compartidas en nuestras redes sociales, así como aparecer el periódico PUENTES de Fundación Soycomotu.
El azul en el budismo es el color de la sabiduría. Los Dioses en la India tienen la piel de color azul, lo que nos lleva a pensar en el concepto de “sangre azul” de la realeza. Pero el azul también ha sido el color del ejército y el pueblo, el color de los uniformes militares, de los mecánicos, de las batas en los quirófanos, de los bluejeans. En la Edad Media, fue símbolo de pureza, el manto azul de la Virgen o la flor Myosotis, conocida comúnmente como nomeolvides, que se engarzaba en el pelo de las damas para simbolizar la pureza a la espera del esposo que había marchado a la guerra.
No debemos de olvidar que en el arte el azul ha sido uno de los principales colores elegidos y soñados por los artistas, siendo considerado el color más caro del mundo, teniendo su pigmento un valor superior al del oro en algunos momentos de la historia, un pigmento extraído de la piedra preciosa lapislázuli.
En la actualidad algunos azules han sido registrados como el International Klein Blue, lo que nos lleva a pensar ¿Hasta dónde un color puede ser de uso privado o pertenece a la humanidad?
Fotografía de la obra “Melting Memories” del artista audiovisual Refik Anadol.
Ahora, Fundación Soycomotu quiere disfrutar con todos vosotros de los azules que nos rodean, el azul del agua, del cielo, de los tejidos, de las bebidas, de los objetos y los impresos a nuestro alrededor. Una oportunidad de disfrutar de este color tan conectado con nuestra salud mental.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio y poder realizar un análisis de sus hábitos de navegación. Configuración cookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy
Política de cookies
Las cookies se utilizan para facilitar el uso del sitio web y personalizar su contenido, incluidas nuestras ofertas, configurar las preferencias del usuario y aumentar la usabilidad y personalización del contenido del sitio web. Las cookies se agrupan en 'Necesarias' y 'No Necesarias'.
No necesarias para el funcionamiento básico de la web. Usamos estás cookies para configurar características adaptadas la usuario, recoger información sobre el uso de la web y recoger información sobre las preferencias y elecciones personales de los usuarios.