¿Esta banda es realmente indie o se ha apropiado de esa palabra para parecer más “cool”? Esta pregunta es la que nos hicimos en el taller de música con una serie de bandas que conocieron en la última sesión.
Aprovechando que estamos haciendo un repaso a la música de los años 90, hemos dedicado una clase a la música indie española de los años 90. Conocimos bandas indies, pero realmente “indies”, independientes hasta la médula. Bandas como Mercromina, El Niño Gusano o Manta Ray, que fueron fichadas por discográficas indies como Subterfuge o Elefant Records.
Descubrimos que una banda indie tiene que ser necesariamente aquella que es fichada por una discográfica independiente y que no tiene ningún vínculo con ninguna gran discográfica tipo EMI, Warner, Universal, etc. Muchas bandas se hacen pasar por indies para promocionarse cuando realmente no lo son. Este tipo de bandas abundan mucho en los festivales veraniegos.
Para hacer un homenaje a estas bandas indies, tuvimos que crear discográficas a las que las bautizamos y les diseñamos su propio logo. Para promocionar los nuevos sellos lanzamos en Spotify playlists recopilatorias que incluyen música indie de los años 90. Esperamos que las disfrutéis.
RAYANMUSIC
Francisco, Irene y Raúl han fundado RayanMusic. Han fichado a bandas como Mercromina, El Niño Gusano o Lagartija Nick. Aquí tenéis su recopilatorio “IndieMusic”
PATALUÑA RECORDS
Axel, Sergio y Paloma han fundado Pataluña Records, un sello de patatas de todos los colores por el respeto y la inclusión. Han llamado a su primer recopilatorio “La Primera Revolución” e incluye a bandas como Manta Ray o Dover: