Por Natalia Ulloa, Grado de comunicación (Universidad de Murcia)
El pasado lunes 13 de marzo dio comienzo la 15ª Semana de la Salud, Educación y Deporte 2023 de Molina de Segura, organizada por el Ayuntamiento molinense bajo el lema“hacia una mente saludable”.
Durante la semana se realizaron diferentes talleres y actividades con la intención de dar visibilidad a la labor de todos los recursos sanitarios, educativos, profesionales, colectivos y
asociaciones de relevancia del municipio. Durante estos 7 días, las instituciones sanitarias, educativas y deportivas trabajaron unidas para transmitir un mensaje de sensibilización y concienciación acerca de la salud mental.
Uno de los talleres de la mañana del lunes fue organizado por la Concejalía de Educación y la Fundación SOYCOMOTU. En este taller, en el que participaron 90 alumnos de 3º y 4º de ESO del Centro Educativo “El Taller”, se llevaron a cabo actividades para la sensibilización y alfabetización en salud mental. Además, los monitores aprovecharon para dar información sobre la Fundación y sus estrategias de lucha contra el estigma en el ámbito de la salud mental: Programa de Activismo en salud mental, Programa de Talleres de Inclusión y Programa de sensibilización y alfabetización en salud mental y Programa de Voluntariado inclusivo. Se conversó sobre hábitos para el cuidado de la salud mental y se realizaron dinámicas que invitaron a reflexionar sobre el impacto social del estigma asociado a los problemas de salud mental y la neurodiversidad.