El sábado 23 de octubre de 2021, el taller de activismo en salud mental comenzaba de nuevo tras unas necesarias y saludables vacaciones.
Desde el 1 de septiembre, en una primera fase de difusión y acceso al Programa Anual de Talleres de Formación Inclusiva, Participación Social y Creatividad, el equipo técnico de Fundación Soycomotu ha venido realizando más de una centena de entrevistas para todas las personas de 14 a 99 años de edad que han solicitado acceder a este recurso gratuito, bien porque les ha sido recomendado por algún especialista de su centro de salud mental, o de su centro educativo, o porque conocen la existencia de estos talleres inclusivos y quieren participar en ellos.
Ayer sábado se reunían en la sede de Fundación Soycomotu antiguos y nuevos aspirantes a la formación como activistas en salud mental.
El programa fue bien recibido y la sesión celebrada de 18:00 a 20:00 se alargó algo más porque los y las participantes querían continuar compartiendo inquietudes y reflexiones. Es un taller intergeneracional en el que conviven adolescentes, jóvenes y adultos con y sin experiencia en salud mental.
El activismo en salud mental o estrategia de lucha contra el estigma desde la Acción, Protesta Social y Autorrevelación aporta efectos beneficiosos. Asociaciones de familiares, movimientos en primera persona, profesionales y personas sensibilizadas con esta causa y con la defensa de los derechos civiles se han manifestado de diferentes formas (manifestaciones en la calle, artículos en periódicos y otros medios de comunicación, recogida de firmas reivindicando sus derechos, etc.) con el fin de derribar las barreras legales derivadas del estigma que dificultan o impiden el acceso a derechos fundamentales como educación, sanidad, empleo o vivienda.
Según Judi Chamberlin, primera activista en salud mental, el empoderamiento en salud mental no consiste sólo en tener poder de decisión, sino en que estas decisiones permitan efectuar cambios en la propia vida y en la comunidad, porque el empoderamiento tiene una dimensión individual y otra grupal. Los elementos clave del empoderamiento son el acceso a la información, la capacidad de tomar decisiones, la comunicación asertiva y la autoestima.
Si quieres unirte a este grupo de activistas en salud mental puedes ver los contenidos del taller aqui.
Algunas fotografías tomadas durante el encuentro del taller de activismo en salud mental del sábado:
