Por Andrés Muñoz, monitor del Programa de Talleres Soycomotu
Para Onda Regadera, Fundación SoyComotu
UN DÍA DE ILUSIÓN EN EL IX SALÓN DEL MANGA Y LA CULTURA JAPONESA DE MURCIA
Ring, ring, ring… sonaba el despertador…en casa de Evelyn, pero su hermano David ya estaba despierto desde las 7 de la mañana, nervioso, con ganas de prepararse para ir al salón del Manga. Su madre tiene que tranquilizarlo y hace que vuelva a la cama. No se puede dormir, da vueltas y vueltas, sueña con lo que va a ver…está ansioso, lleno de ilusión…
Ha llegado el momento esperado, a las 10 de la mañana salen rumbo al auditorio Víctor Villegas y llegan con media hora de antelación a la entrada, David y Evelyn no paran de moverse, inquietos, a la espera de la llegada de los monitores y los demás miembros del taller de radio y noveles reporteros de Onda Regadera, emisora de radio digital que la Fundación pone a disposición de los participantes del Programa de Formación Inclusiva Soycomotu.
Cuando ya están todos reunidos, y nada más entrar al salón Manga, unos guerreros salen a su paso, haciendo sonar sus afinadas gaitas y a través de su música celta les hacen retroceder miles de años relatando historias añejas de combates y supervivencia.
Siguen su camino, se adentran en la selva manga, y empiezan a desplegar los artilugios necesarios para llevar a cabo su labor de intrépidos reporteros, que les hará conocer a diversos personajes y cosplayer, que compartirán sus secretos mejor guardados bajo la atenta mirada de estos jóvenes ávidos de recoger estas experiencias con micrófono en mano.
Hay un clima de alegría e ilusión en toda la tribu manga, se respira un ambiente agradable y juvenil. Los reporteros encuentran asistentes disfrazados con gran imaginación y colorido de su cosplayer favorito y con ganas de expresar su opinión ante preguntas tales como:
¿Ha sido muy difícil de realizar tu cosplay? ¿Cuál es tu anime o manga favorito? ¿Cuál es la razón por la que te atrae este personaje?
Los reporteros de Onda Regadera hacen gala de una simpatía e ilusión que les lleva a atrapar el corazón de los entrevistados, formando un corro alrededor de éstos, que se sienten libres para expresar la emoción del momento. Tienen tanta confianza que entrevistan a toda una familia anime.
Siguen adentrándose en el bosque anime para llegar a una zona donde los amantes de los videojuegos encuentran su lugar soñado, la aurora boreal de variopintos juegos que les trasportan a fantasear con antiguas historias de heroínas, magos, hechiceros, brujas y héroes de cultura japonesa, llenos de vida.
En su recorrido aparece un grupo de jóvenes adolescentes que van desplegando sus alas dando abrazos y buena energía a toda aquella persona que se preste.
En el interior de la amazonía anime, seguimos conociendo el alma de la cultura japonesa, esta vez dándole voz a los trabajadores de uno de los puestos manga. Este año el Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Murcia cuenta con grandes novedades, más actividades, talleres, charlas, conciertos, exposiciones, concursos, videojuegos, Cosplayers y todo lo que un amante de esta cultura espera para pasar un fin de semana inolvidable.
Este año, Murcia se remanga crece además en espacios. A la ya existente ubicación del Salón, se añade el edificio principal del Auditorio y Centro de Congresos de Murcia, donde los reporteros de Onda Regadera disfrutan de muchas más actividades. La magnífica Sala Miguel Ángel Clares cuenta con una capacidad para 1.800 personas
Tras un paseo por las instalaciones, salimos a cielo abierto para disfrutar de este bonito día, acabando de escuchar los últimos comentarios de algunos participantes manga y finalizamos este ilusionante día con alegría, recogiendo los regalos con los que amablemente nos obsequian.
Queremos agradecer a D. Antonio Álvarez, director del Salón del Manga de Murcia, y a todos los trabajadores, voluntarios y personas implicadas, que con su esfuerzo y dedicación, organizan y hacen posible un evento de interés para los jóvenes murcianos, en el que reina una alegría y buena onda de agradecer.