Taller de Escritura Creativa
DE LA IDEA A LA PÁGINA
Novena Edición del Programa Anual de Talleres Soycomotu®. Talleres de Formación Inclusiva, Participación Social y Creatividad
Inscripción: A partir del 3 de enero de 2023 llamando al teléfono 682 170 282 o enviando un whatsapp.
Día y hora del taller: todos los lunes de 19:00 a 21:00 h.
Lugar: Biblioteca Regional de Murcia
Taller anual gratuito. Inscripción: 10 euros. Grupo máximo 20 personas.
Edad: Edad recomendada a partir de los 16 años de edad.
Monitor: Rafael Escudero. Monitor Acreditado del Programa Anual de Talleres de Formación Inclusiva desde el año 2020 (Fundación SoyComotu). Licenciado en Ciencias de la Comunicación, dramaturgo y escritor de relato y microrrelato. Ha estudiado con grandes maestros como Antonio Gala, Espido Freire o Robert McKee. Se define en el siguiente microrrelato:
Escribió en el otro lado de la servilleta hasta llegar a la esquina, vio que la tinta del reverso se imprimía sobre las nuevas palabras y descubrió un nuevo código de escritura, desde entonces escribes libros y libros sobre el lenguaje sagrado de la servilleta. REC
INTRODUCCIÓN
Escribir es una declaración de intenciones frente a la vida, leerla y releerla con nuevos ojos, con las ideas a veces de forma clara y otras confusa, y darle vida a través de nuevas palabras, verbos que ponen en movimiento el universo de los personajes, adjetivos que embellecen el alma o diarios que ofrecen nuevas perspectivas de lo ocurrido. Un taller de Escritura Creativa que nos permitirá conocer nuevos y grandes escritores y escritoras internacionales y crear nuestros propios textos. Crearemos nuestro Cuaderno de Escritor individualizado y al final del taller creamos un Cuaderno Literario de los participantes.
OBJETIVOS
El taller de escritura creativa pretende alcanzar diferentes objetivos que permitan al participante interesado en el arte de escribir obtener los conocimientos básicos de creación literaria, construcción de personajes, escenas, estructuras, lenguaje poético, diálogos…para poder crear textos de calidad y que respeten la identidad del escritor.
El objetivo principal del taller es conocer el PROCESO CREATIVO del escritor, una iniciación a la técnica del arte de la escritura, la creatividad y la creación de universos literarios. Para ello, se realizarán lecturas de escritores y escritoras importantes de la literatura que servirán de ejemplo para los distintos géneros y estilos literarios.
CONTENIDOS
- El escritor, la creatividad y el hábito de escribir: el cuaderno de escritor.
- La creatividad en el escritor: investigar e inventar mundos.
- Los géneros literarios y los ejercicios de estilo.
- La narración: la historia, la estructura, el tiempo, la trama. el relato y el microrrelato.
- La poesía: métrica, poesía libre y expresión poética.
- El teatro: los actos, los personajes y los recursos dramáticos.
- La creación final: cuaderno literario de los participantes.
METODOLOGÍA
La metodología llevada a cabo para el desarrollo del taller será por un lado teórica que permitirá conocer las principales técnicas de creación literaria, así como leer o releer a grandes escritores y escritoras de los diversos géneros literarios. Haremos especial hincapié en escritoras como franco-japonesa Amelie Nothomb, la uruguaya Cristina Peri Rossi, la palestina Raeda Taja, la japonesa Higuchi Ichiyo, la micropoetisa española AJO, la argentina Silvina Ocampo o la escritora y artista alemana Única Zürn. Por otro lado, el taller es eminentemente práctico, donde escribiremos relato, microrrelato, poemas y pequeñas obras dramáticas. Realizaremos ejercicios que permitirán desbloquear la creatividad y generar el hábito de la escritura.