El pasado viernes 18 de noviembre de 2022 los participantes del Taller de activismo en salud mental de Fundación SOYCOMOTU tuvimos la oportunidad de ampliar horizontes hacia la igualdad gracias a que nos visitó Beatriz Regadera Martínez, quien recientemente había impartido el curso “Igualdad en Normas de Género e Implicaciones en el Desarrollo Personal y en Salud Mental y Física” y tras el buen recibimiento que tuvo, no podíamos dejar perder la oportunidad de aprender sobre ello en el taller, pues la formación constante es una de las principales herramientas para mejorar nuestras estrategias de lucha contra la estigmatización social.
Durante la sesión destacó la amenidad y alegría con que Beatriz aborda cada contenido, y es que además de ser Psicóloga y contar con un Máster en Estudios de Salud y Género, lleva ya años de experiencia e implicación activa en la búsqueda de acciones que modifiquen las creencias basadas en el género.
Desde la delimitación adecuada entre machismo y feminismo pudimos dar paso al reconocimiento de las diferencias entre sexo y género recordando que son los agentes socializadores en los que hemos crecido (la familia, nuestras amistades, la escuela) así como los diferentes medios de comunicación, quienes construyen en cada persona la definición de “lo que debe hacer un niño” y lo que debe hacer una niña”.
Un acierto en las propuestas de aprendizaje que observamos de Beatriz es que busca que reconozcamos esas normas de género escondidas en nuestras experiencias vividas: ¿con qué juguetes solíamos jugar? nos lleva a reflexionar sobre los valores y habilidades que con ellos se desarrollan y luego cómo se observa en la vida adulta.
Más allá de la confrontación, se trató de una grata sesión que apostó por la comprensión del por qué nos comportamos así y cómo cada persona toma muchas decisiones de vida basadas en esas condicionantes de género, afectando con ello nuestro bienestar físico, económico, social y mental.



