Fundación SOYCOMOTU participó el domingo día 4 de diciembre en el Programa de Actividades Organizado por el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Derechos Sociales con motivo del Día Internacional de la Discapacidad y en el que una gran cantidad de entidades del tercer sector hicieron acto de presencia informando en la Gran Vía sobre los derechos de las personas con algún tipo de discapacidad e informando sobre las diferentes condiciones de salud por las que atraviesan los miembros de dichas asociaciones, fundaciones y los recursos que se ofrecen para mejorar su calidad de vida.
Participaron asociaciones como ASTRADE (autismo), FibroFamur (fibromialgia), ASPANPAL (audición), AFES (salud mental) y Fundaciones como Curae Mentis (Salud Mental FEAFES Salud Mental) y SOYCOMOTU (salud mental).
En la Gran Vía también estuvo presente Yo Voluntario del Ayuntamiento de Murcia, ya que el 5 de diciembre es el Día Internacional del Voluntariado.
Fundación SOYCOMOTU, unió ambos días y contó con un equipo de 20 voluntarios que estuvieron realizando diversas actividades, unas dirigidas a niños como el Pasapalabra de emociones y otras dirigidas a adultos como la Dinámica de los Círculos. El resto de voluntarios/as/es hicieron campaña de sensibilización e informaron a los paseantes sobre las ventajas del voluntariado inclusivo, sobre la importancia del apoyo social, de la inclusión y participación en actividades comunitarias con roles de responsabilidad en el proceso de recuperación de las personas con diversidad en salud mental y/o neurodiversidad.

























2 Comments
Samuel
¡Qué bonito! Por las fotos parece que hubo buen ambiente. Me alegro que se diera lugar tal encuentro entre las asociaciones mencionadas del 3° sector para promover la calidad de vida de las personas con algún grado de discapacidad.
Nieves Martínez
Fue una mañana preciosa, primero muy fría, hasta llovió, pero luego salió un sol espléndido y en ese calor continuamos tejiendo lazos de afecto e ilusión por la lucha contra el estigma hacia la diversidad en salud mental