Por Óscar Guerrero, monitor del taller de arte urbano
Cerramos el 2020, pese a todo, con mucha alegría. Iniciamos un 2021 con ánimos renovados tras haber concluido el primer ciclo de actividades del Taller de Arte Urbano de la Fundación SOYCOMOTU® que se imparte cada semana en el Laboratorio de Arte del Carmen (LAC).
Este taller, además del aprendizaje y descubrimiento sobre el arte y la ciudad, también es un espacio para realizar trabajos y crear obras entre todas las manos que se reúnen cada sesión. Aportamos y aprendemos en grupo, si bien es el monitor el que facilita las actividades, aquí ninguna persona toma un rol de experto, todos los participantes suman.
En cada sesión se desarrolla uno de los 10 temas base que nos ayudan a descubrir algo acerca del arte, la ciudad y sus espacios públicos.
¿Qué encuentros son los comunes de este grupo?, ¿Qué nos emociona en la ciudad?, ¿Cómo se expresan las calles? Son las primeras preguntas con las que comenzamos a trabajar en el taller. Por ejemplo, para pensar en nuestros #sentidos, realizamos paseos urbanos por el Barrio del Carmen o para desvelar los #mensajes en la ciudad, formamos equipos de recolección que recuperan objetos, sonidos, imágenes y movimientos.

Así, hemos comenzado a crear una obra colectiva, un “Mapa de arte urbano en Murcia” que tiene una versión en físico y otra en digital y que se transforma en cada sesión para mostrar sitios interesantes donde inspirarse, aprender u observar artes y lugares urbanos.

Caminar y mirar de distintas maneras permite encontrarnos en este taller también con otras personas y experiencias que nos invitan a seguir aprendiendo: en este primer ciclo, María Curiel, desde México, nos compartió su proyecto #FotografíaDesdeCasa con el que nos invitó a descubrir distintos ángulos en la fotografía mientras recorrimos los alrededores de la Catedral de Murcia. Cada participante seleccionó su toma preferida para seguir sumando a nuestro mapa colaborativo.

Registramos nuestros andares con sonidos, fotografías, objetos, dibujos, que integramos al Mapa físico y poco a poco vamos también aportando contenidos al mapa digital que, al final del curso, queremos compartir con todas las personas que quieran conocer nuestros hallazgos en Murcia.
Así, al empezar este año nuevo 2021, entre las posibilidades y con las precauciones que esta época nos lleva a tomar, el ingenio y la creatividad serán grandes aliados para no dejar caer las ganas de salir, salir en muchos sentidos, y con ello reafirmar que de la ciudad también se aprende y que sus espacios nos inspiran a crear y entender al arte como forma de expresión y transformación social.
