El pasado día 17 de Marzo, Belén López, Voluntaria de la Fundación SoyComotu , visitó el Taller de Literatura para presentar el “Poemario Viajero” a los participantes del mismo.
Para su presentación Mikel explicó los motivos para la creación del mismo. El proyecto consiste en que cada uno de los participantes dejen escrito un poema en él, como si de un álbum de fotos se tratase, de forma que quede como recuerdo impreso de su paso por el Taller. Es “Viajero” en cuanto a que el álbum convivirá en la casa de cada uno de ellos durante la semana en la que decidan escribir su aportación al mismo de forma que, al terminar el curso, el Poemario habrá pasado por todas las casas de los participantes que voluntariamente hayan decidido participar en él.
Mikel: -Buenas tardes, Belén.
Belén: -Buenas tardes
Mikel: -¿Podrías enseñarnos el Poemario Viajero y describirnos aquello que quieras resaltar del mismo?
Belén: -Bueno, esta idea surgió durante el curso pasado para que pudierais, los que quisierais, dejar escrita vuestra poesía. A mi me gustó mucho la idea y quise colaborar haciendo el álbum que veis aquí.
Mikel: -Todo lo que veis lo ha hecho ella, desde el formato, los materiales, las hojas, las fotografías, etc.
Belén: -Es verdad. El año pasado, para inspirarme en lo que hacer, seleccioné alguna fotografía de las ciudades donde se situaban las historias de las novelas o de donde eran los autores de las mismas y que tenían programadas desarrollar durante el curso, y les añadí un fragmento de algún escrito o una poesía del autor que me hubiera gustado. Como veis, en cada página hay un hueco donde cada compañero que le apetezca puede escribir lo que quiera expresar. Aquí fue donde los compañeros del año pasado escribieron sus aportaciones al mismo.
Mikel: -Como podéis ver, las temáticas de los escritos son diversas y libres. Unos son más extensos que otros. Entre los que dejaron su huella impresa también nos encontramos y yo y tendréis ocasión de leer nuestros escritos.
Belén: -Yo lo he decorado pero vosotros también podéis terminar de hacerlo con vuestras creaciones.
(A continuación pasamos las hojas del Poemario correspondientes al curso pasado y vamos admirando cada una de las imágenes que aparecen en cada una de ellas hasta llegar a las nuevas creaciones para este curso)
Mikel: -¡Aquí comenzaría nuestra parte!
(Mikel lee el título del apartado: “Curso 2016-2017. Seguimos caminando”)
Belén: -Este año para llevarlo a cabo me he inspirado de forma diferente. Suelo ser algo “cuadriculada” y me he decidido a romper con esta conducta y hacerlo de forma algo más alocada (risas)… ¡Seguimos!
Mikel: -Como podéis observar, cada rayo de este magnífico sol de portada descubren algo de lo que viene a continuación.
Belén: -Todos los dibujos que aparecen por aquí están extraídos del contenido de las siguientes páginas.
En este momento, Mikel, ayudado por Ana, participante del Taller, recuerda una fotografía, hecha también por Belén, de una hoja seca de un árbol detrás de unos barrotes que llevó al taller para que sirviera de estímulo para escribir un pequeño relato a raíz de la misma.
Belén: -Este año, para llevarlo a cabo, me he basado en conocer la vida de los escritores que aparecen en el temario del taller como fuente de inspiración. Escogí en primer lugar a Ana María Matute de la que nunca antes había leído nada y con la que no tenía a priori afinidad, pensaba. No la conocía pero tampoco me sentía motivada para hacerlo. Vi, por casualidad, un documental sobre su vida y todo cambió. Sentí que compartía algo con ella, con su vida, y se me ocurrió poner una de mis fotos en el Poemario, ¡que fue ésta! (señalando a una de las fotografías del Poemario).
Y fue de esta manera como fui confeccionando las distintas páginas para este curso.
Juntos, Belén y Mikel irán pasando las nuevas páginas del Poemario Viajero. En cada una de las páginas hay una o varias frases de los escritores a los que se hace mención y Belén procederá a leer varias de ellas y a explicar los motivos de su elección. Antes de hacerlo advierte que está nerviosa para explicarlo, y pide humildemente disculpas por ello.
En primer lugar se detiene en uno de los fragmentos extraído de la obra del escritor Mao Xinjiang, autor de “El libro de un hombre solo”.
Belén: Esta página corresponde al último día que nevó en Murcia. Yo me emocioné mucho, salí a la calle y eché la foto que veis aquí y busqué una frase para adjuntársela. Para mi asombro, esa frase que seleccioné correspondía a uno de los escritores incluidos dentro del temario del taller y decidí incorporarla al Poemario.
Belén: -En esta nueva página intenté tratar la fotografía de manera que imitara el efecto del agua, pero no me salía, y finalmente quedó de la forma que veis.
Como a lo largo de este año me han pasado muchas cosas y he cambiado muchas ideas, es por eso por lo que ahora trato de no ser tan perfeccionista y no obsesionarme con que aparezca alguna arruga en la página.
(Pasa una nueva página)
Esta página me gusta mucho, aunque a Sergio no tanto (risas)
Mikel: -Sergio es su hijo… ¿Cuántos años tiene?
Belén: -Tiene siete.
(Nueva página)
Belén: -Esta página tiene la portada recortada de un libro mío (“La savia sin otoño. Antología poética” de Miguel Hernández)
Mikel: -Esta página ya sé quien la va a rellenar, ¿verdad? (Haciendo referencia a la pasión de Ismael, participante del taller, por el poeta)
(Nueva página)
Belén: -Bueno, esta página y este escritor también tienen un poco de historia para mí (en referencia a Julio Cortázar) ya que me gusta mucho las cosas que escribe, y he seleccionado una frase suya que dice: “Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma”, a lo que he añadido: “Aún así…, ¡INTÉNTALO!”.
Pensé en dibujar la “Rayuela” e ir añadiendo frases suyas en cada una de las casillas utilizando un rotulador gris claro pero, al llegar a esta última me confundí y escribí con otro color. En estos casos suelo decir que cuando me equivoco en algo el resultado, por lo general, siempre adquiere otro significado inesperado y me di cuenta de que, en ese caso, también tenía su sentido.
Al escribir esa frase me di cuenta de que en el dibujo la figura había comenzado a “subir” por la rayuela usando el pie contrario al texto, el izquierdo, y de que la huella no cabía en el escalón. Llegué a la conclusión de que también así no estaba mal y de que no pasaba nada.
Ana: -Pero lo mejor de eso es que no trates de ser perfeccionista. Si fuera perfecto la obra creación no te diría nada.
Belén: -¡Es verdad!
(Nueva página dedicada a Virginia Woolf)
Mikel: -Virginia Woolf es otra de las escritoras incluidas en el temario para este año. Espero que nos de tiempo a verla porque es una escritora muy interesante. También me doy cuenta de que el azul es un color intenso y que transmite mucho. (En alusión al color predominante en la fotografía)
Alberto: -¿Has leído la novela “El azul es un color cálido”?
Mikel: -No. ¿Quién la escribió?
Alberto: -Es una novela gráfica. Muy interesante y bonito.
Ana: -Es un color frío, si.
Antonio: -El azul es separación…
Belén: -Si el azul y el verde son fríos…
Mª Ángeles: -El azul es un color tormentoso, en mi opinión…
Varios de los participantes intervienen opinando sobre las emociones que particularmente les acompañan cuando piensan en el color azul)
(Pasamos a una nueva página)
Belén: -Esta página está dedicada a Herman Hesse y su novela “El lobo estepario”. La fotografía que incorporo en esta página la tomé un día volviendo del colegio de mis hijos. ¡Siempre me quedo mirando a la naturaleza!. Como veis la hiedra se había secado y la rama ya no estaba en la pared pero sí sus semillas incrustadas; ¡Todo está en la naturaleza, si te fijas bien!
(Nueva página)
Belén: -Esta nueva página es muy colorida, evocando a la felicidad.
Mikel: -¿Dedicada a Isabel Allende, no?
Belén: -Si, así es.
(Nueva página)
Belén: -Y por último tenemos a Ana María Matute, la escritora que me inspiró a poner fotos de elaboración propia.
Mikel: -¡Qué chulo! ¿Le damos un fuerte aplauso?
(Aplausos)
Belén: -Lo más importante del Poemario es cuando escribís; cuando escribimos sobre él; cuando le dais vida. Yo participé con un poema de Khalil Gibran. Traté de escribir alguna poesía mía pero no se me da muy bien. Me cuesta mucho trabajo expresar con palabras las emociones y sólo se hacerlo así, a través de trabajos manuales como éste y a través de la fotografía.
¡Espero que lo disfrutéis!
Mikel: -¿Os dais cuenta de lo importante de fijarse en los detalles? Su obra está hecha de pequeños momentos: paseando por la playa, volviendo del colegio, etc. y mientras tanto, pensando en como plasmarlos en el proyecto.
Mª Ángeles: -Siempre vamos como mirando para abajo, pero si miráramos de frente todo cambiaría.
Belén:-Si miramos podemos ver muchas cosas, pero lo que pasa es que muchas veces miramos sin mirar.
Mikel: -Bueno Belén, enhorabuena por este fantástico Poemario Viajero y muchas gracias por venir al taller a presentarlo.
Un beso muy grande y te esperamos en una nueva ocasión.
Murcia a 17 de Marzo de 2017.
4 Comments
mikel
¡Enhorabuena Belén López por un Poemario tan bonito y original! Estuviste fantástica en la presentación.
A buen seguro los participantes del Taller de Literatura enriquecerán, y mucho, este precioso poemario con sus escritos.
Muchas gracias por tu visita.
Belén
Gracias Mikel, pasé un rato muy agradable, muchas gracias a vosotros por la invitación y por vuestra atención. Espero que lo disfrutéis mucho. Besos.
Nieves Martínez
Enhorabuena, Belén! Eres una artista. Lo que más me gusta es el texto de la cabecera de esta nueva ampliación del poemario viajero:
TALLER 2016-2017: SEGUIMOS CAMINANDO
Gracias a personas como tú, como el resto de voluntarios y como cada uno de los participantes con los que aprendemos día a día, vamos dejando huellas, unas más grandes, otras más menudas, paso a paso en este largo, hermoso y, a veces, tortuoso sendero de la vida.
¡Abrazos y sonrisas para todos!
Belén
Muchas gracias Nieves!
Tenía muy claro lo que quería transmitir en esa primera página; buscaba una sola palabra que motivara ese comienzo.. continuamos.. pensé; pero le pedí ayuda a Mikel y se le ocurrieron dos: “Seguimos Caminando”. A mí también me gusta mucho como quedó. Besos.