Por Julia Ruiz
Voluntaria de la Fundación SoyComotu
El sábado 24 de noviembre de 2018 tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición de la obra titulada “La pintura como herramienta catalizadora contra el estado depresivo” del artista D. Ramón Sánchez Resalt, Segundo Premio de la III Convocatoria de Arte + Salud Mental de la Fundación SoyComotu .
En el acto de inauguración participaron D. Mariano Flores, Decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia, la presidenta de la Fundación, Dª Mª Nieves Martínez Hidalgo y el propio artista, D. Ramón Sáchez Resalt.
En primer lugar tomó la palabra D. Mariano Flores, al que queremos agradecer el apoyo incondicional a todas las actividades que realiza la Fundación. En su discurso D. Mariano Flores destacó la labor y compromiso de la Fundación SoyComotu con la tarea de sensibilizar y concienciar sobre los problemas de salud mental utilizando el arte como herramienta para visibilizar el estigma asociado al malestar psíquico. Además, hizo un recorrido por las distintas piezas que forman parte de la exposición describiéndolas a nivel artístico y reflejando su relación con la depresión.
D. Ramón Sánchez Resalt dirigió unas palabras al público asistente, agradeciendo su asistencia. Habló sobre el proceso creativo de esta exposición y explicó que ante un momento en el que pasó por una depresión quiso canalizar este dolor a través del arte y fruto de ello es esta exposición. Como indicó el artista, la depresión puede tener un aspecto positivo porque le permitió realizar un proceso creativo que a la vez le ayudó a superar su dolor.
Por último, la presidenta de la Fundación SoyComotu mostró su energía, ilusión y esperanza en el poder del arte no sólo como herramienta terapéutica sino también, y sobre todo, como motor del cambio social, en el sentido de facilitar la participación, social, cultural y laboral de las personas con diversidad en salud mental.
Todos los asistentes admiraron la exposición y pudieron intercambiar opiniones con el artista y demás asistentes sobre esta obra y su relación con la depresión.
Y los periodistas de Onda Regadera, tuvieron la suerte de poder entrevistar al Decano de la Facultad de Bellas Artes, al Artista y a la presidenta de la Fundación preguntándoles acerca de si realmente este tipo de proyectos son eficaces en la lucha contra el estigma, y otros temas de interés. En breve podremos escucharles a través de la plataforma digital ivoxx.
Este proyecto permanecerá expuesto en la sede de la Fundación SoyComotu , durante un mes. Se podrán realizar visitas guiadas previa llamado al 682 170 2 82
https://fundacionsoycomotu.org/proyectos/programa-arte-salud-mental/





