Mi nombre es David Padilla de la Fuente, tengo 32 años y vivo con TDA (Trastorno por Déficit de Atención sin Hiperactividad), una neurodivergencia muy poco conocida.
Hoy me gustaria contar un poco sobre mi experiencia como voluntario y como participante en los talleres de Fundación SOYCOMOTÚ.
Soy técnico especialista en radioterapia y dosimetría, trabajador del servicio murciano de salud. Soy una persona altruista, solidaria que le gusta ayudar y escuchar a los demas sin juzgar y tambien me gusta aprender de los demas; a la misma vez soy una persona muy tímida que le cuesta tener amigos, que le cuesta hablar en publico. Sin embargo, a dia de hoy, tengo que dar gracias a todo el equipo de Fundación SOYCOMOTÚ, que sin conocerme de nada y desde el minuto uno, se volcaron conmigo para ayudarme con todas esas dificultades, animándome a participar en alguno de sus talleres. Aún así, yo seguia teniendo miedo y no sabia con qué iba a encontrarme en aquellos talleres, temía que no hubiera gente como yo o que se rieran de mis dificultades. Los técnicos de la Fundación no se rindieron y me dijeron: “David, nadie se va a reir de ti, los talleres son espacios seguros, comprendemos tu miedo, pero puedes probar, intentarlo, ya veras que bien lo vas a pasar, vas a encontrar a personas igual que tu y ademas los monitores te van ayudar” y asi fue.
Durante el curso pasado 2024/2025, cada jueves participaba en el taller de radio y podscat con el monitor Antonio Jose y su ayudante Marina. Recuerdo el dia que decidi hacer la presentación incial del programa “qué nervios, qué miedo pase, qué vergüenza, diciedome qué mal lo voy a hacer, si yo no soy un profesional de la radio, ni trabajo en ella”, pero, al final lo hice, cuando ese dia terminó el taller, me fui a casa diciendo “que mal lo he hecho, ¿se habrán reido todos de mi por lo mal que lo he hecho? Esa noche le escribí al monitor del taller: “Antonio, lo siento; qué mal he hecho la presentación inicial del programa; soy muy tímido, me cuesta muchisimo hablar por el miedo a qué diran luego de mi”. Antonio me dijo: “David lo has hecho muy bien” y eso me animó.
Los sábados participé en el taller de interaccion social ocio y tiempo libre con su monitora Leonor y su ayudante Tomás. Recuerdo que el primer dia que empezó el taller estaba muy nerviso porque no sabia si iba a encontrar amigos con mis mismas dificultades, pero ese dia hicimos un círculo para presentarnos, decir lo que nos gustaba hacer en nuestro tiempo de ocio y tiempo libre y alguna dificultad que tuviéramos, y resulta que habia personas igual que yo, con mis mismas dificultades.
Fue avanzando el curso y que bien me lo pasaba en los talleres, todas las semanas estaba deseando que llegaran los jueves para ver que ibamos a grabar en el programa de radio Empatía; al principio era muy timido y yo no proponia ningún tema del que hablar, pero a medida que avanzaba el taller me animé y empecé a proponer algun tema, como, por ejemplo, hacer una sección de chistes de risa. Recuerdo aquel dia que éramos pocos los participantes y el monitor nos trajo una actividad de trabalenguas, qué bien me lo pase, qué risa, todavia me acuerdo de ese dificil trabalenguas de la gallina pinta pipiripinta, que resultaba tan difícil y complicado de leer, pero al final lo lei y me fui a mi casa riendo ese jueves. También estaba deseando que llegaran los sábados para pasarlo bien con los amigos. Recuerdo el dia que celebre mi cumpleaños con los amigos del taller y todos me cantaron el cumpleaños feliz y me regalaron unos cascos y me pusieron la banda de feliz cumpleaños, lo pasamos muy bien, no me esperaba esa fiesta sorpresa.
Llega final de curso, final de talleres, la gala de Fundación SOYCOMOTÚ, en la que los monitores de los talleres te dan tu diploma de reconocimiento por haber participado en el taller. Tras la finalización de la gala me quedé muy triste, pensando “voy a perder la amistad con los monitores de los talleres y con los participantes”. Me puse muy triste y le escribi a la presidenta de la Fundación, María Nieves Martínez Hidalgo y le dije “Nieves estoy muy triste, me lo he pasado genial este año en los dos talleres y no quiero perder la amistad con los monitores y los participantes, ¿qué hago ahora que no hay ningun taller? me voy aburrir en mi casa” y ella me dijo “David no te preocupes porque no vas a perder la amistad. En septiembre volverás a encontrarte con todos y, además, ahora en julio puedes participar en los minitalleres de verano” y asi fue y también me dijo “David me puedes escribir durante el verano y yo te contestaré en cuanto pueda” y me animé bastante. Así que participé en el minitaller de teatro de sombras con un monitor excelente, brillante, Jesús Galera, y me lo pase genial con mi linterna viendo objetos reflejados en la oscuridad. También participe en el minitaller sobre Manejo del estrés con la psicóloga y monitora Belén que me ayudo a vencer mi estrés laboral.
Por fin llegó el 1 de septiembre de 2025 y un nuevo curso escolar en el que la Fundación confió en mi para ser monitor voluntario y ayudante del taller de interacción social junto con Leonor Fuentes. Realicé la formación para acreditarme como monitor de talleres, de la que me alegro millones porque es una formación excelente porque te enseñan el como facilitar la interacción y cooperación entre personas con y sin problemas de salud mental.
A mediados de septiembre volvi a renovar para los mismos talleres del curso pasado pero como seguia con las dificultad de tener pánico de hablar en público, decidí apuntarme al taller de laboratorio escenico transfronterizo con el monitor Pablo Díaz, profesional excelente que, sin conocerte de nada y desde el primer día, te ayuda y te anima a vencer el miedo con sus magnificos juegos.
Gracias por ayudarnos equipo de monitores de talleres de Fundación SOYCOMOTÚ. Gracias de verdad por ayudarnos a todos nosotros los participantes, sin conocernos de nada, sois el motor de la Fundación.
Un abrazo gigante. Os quiero millones

