Fundación SOYCOMOTÚ ha celebrado este martes 11 de noviembre la primera sesión del Curso de Formación dirigido a Familiares de personas con problemas de salud mental, un nuevo recurso educativo diseñado para mejorar el bienestar emocional de los hijos e hijas y fortalecer la comunicación en el hogar.
Es la primera vez que la Fundación organiza una formación específicamente orientada a las familias, reconociendo su papel fundamental como acompañantes y principales apoyos de las personas con problemas de salud mental.
El curso, impartido en la sede de la Fundación SOYCOMOTÚ, ha sido dirigido por Nieves Martínez Hidalgo, doctora en Psicología y madre de dos hijos con TEA, y ha contado con una presentación inicial de Ana Zamora, psicóloga del SEPAP.
La formación se estructura en siete módulos, centrados en el cuidado de la salud mental de niños, niñas, adolescentes y sus familias. Los temas abordados incluyen desde la importancia de hablar de salud mental, las fases del desarrollo y la autoestima, o la gestión emocional en el entorno familiar, hasta cuestiones como el autocuidado de padres y madres, la comunicación en el hogar o el uso responsable de las TRIC. Además, los contenidos se adaptan según la edad de los hijos e hijas, con dos niveles diferenciados: primaria y secundaria.
La acogida ha sido extraordinaria, con una gran asistencia y lista de espera, lo que demuestra el interés y la necesidad de este tipo de espacios formativos. Por ello, la Fundación prevé organizar una nueva edición próximamente.
Más allá de ofrecer herramientas prácticas, este curso está orientado a crear una red de apoyo mutuo entre familiares, fomentando el intercambio de experiencias y el acompañamiento.
La formación continuará el próximo lunes 18 de noviembre, con su segunda y última sesión, en la que se profundizará en los últimos módulos y se recogerán las propuestas de las familias participantes.
Desde la Fundación SOYCOMOTÚ queremos agradecer la excelente acogida y animar a más familiares a participar en futuras ediciones, contribuyendo juntos a construir hogares más conscientes, comunicativos y emocionalmente saludables.



