EMOCIONANTE RECIBIR EL PRIMER PREMIO NACIONAL AFECTIVO EFECTIVO POR EL PROGRAMA DE TALLERES INCLUSIVOS
El pasado miércoles 13 de noviembre de 2024, el Programa Anual de Talleres de Formación Inclusiva, Participación Social y Creatividad, recibía el Primer Premio Nacional en la Gala del X Foro Premios Afectivo Efectivo 2024 que fue conducida por la periodista Sandra Golpe y que tuvo lugar en el Auditorio Meliá Castilla de Madrid.
Como lema significativo: “10 años de legado para seguir cumpliendo sueños”. Y, casualmente, Fundación SOYCOMOTÚ celebra también este año su décimo aniversario, diez años de trabajo duro, de intenso voluntariado inclusivo en el que personas con y sin diagnóstico en salud mental y/o neurodivergencias como el autismo, han hecho posible que miles de beneficiarios/as de los programas sociales de la entidad hayan reducido su estigma social y/o autoestigma y hayan mejorado sus sentimientos de autoestima, autoeficacia, pertenencia e identidad social.
Hace ya una década que la compañía Johnson & Johnson y diversos grupos multidisciplinares de investigadores y siete universidades abordan asuntos relacionados con la medicina y la atención sanitaria en España, agrupados bajo el nombre de Cátedras en Red, comenzaron su andadura para definir este nuevo modelo de atención sanitaria, humano, innovador y de gran impacto social, el Modelo Afectivo Efectivo. El legado intelectual del doctor Albert J. Jovell, médico y paciente, ha sido y sigue siendo fuente de inspiración y la semilla que dio lugar a la corriente afectivo-efectiva. Su pensamiento es un ejemplo de lucha por la dignidad humana y por la defensa del sistema público de salud.
Hoy el Modelo Afectivo Efectivo es un movimiento reconocido e influyente de humanización de la salud, con miles de profesionales del ecosistema sanitario comprometidos con esta transformación: administraciones sanitarias, asociaciones de pacientes, fundaciones, centros de investigación, colegios y profesionales sanitarios, periodistas especializados, universidades e industria farmacéutica; y con cientos de proyectos premiados a lo largo de estos diez años de su existencia, que demuestran que su aplicación mejora los resultados en la salud de los pacientes.
El Modelo Afectivo Efectivo es la forma de cuidar y curar al paciente como persona, con base en la evidencia científica, incorporando la dimensión de la dignidad y la humanidad del paciente, estableciendo una atención basada en la confianza y empatía, y contribuyendo a su bienestar y a los mejores resultados posibles en salud. Este modelo incide en las tres dimensiones del sistema: personas, espacio y organizaciones; identificando necesidades en las que se puede actuar para mejorar la atención afectiva-efectiva de las personas, ya sea directa o indirectamente, respondiendo con soluciones según su ámbito de actuación. Y este es el modelo que Fundación SOYCOMOTÚ utiliza en sus diferentes programas (de Talleres Inclusivos, de Formación del Voluntariado Inclusivo, de Sensibilización y Alfabetización en Salud Mental y de Activismo) y que ha demostrado evidencia científica en diversas investigaciones realizadas.
Al acto asistieron Mª Nieves Martínez Hidalgo, presidenta y directora de Fundación SOYCOMOTÚ, que recogió el premio como representante de la entidad y directora de proyectos, y Beatriz Regadera Martínez, patrona y consejera vitalicia de la Fundación.
Para Fundación SOYCOMOTÚ, haber recibido este reconocimiento es un impulso para seguir luchando por conseguir la reducción del estigma social y del autoestigma a través de la educación, voluntariado inclusivo, sensibilización, activismo e inclusión y participación social real de las personas con problemas de salud mental.
Queremos dar las gracias por acompañarnos en este apasionante camino a voluntarios y participantes del programa de talleres, al equipo técnico, a las administraciones públicas (Consejería de Salud, de Política Social, de Transparencia de la CARM, Biblioteca Regional, Museos, Institutos de Educación, Universidades, a las Concejalías de Bienestar Social, de Cultura, de Discapacidad), a la radio-televisión pública de la región de Murcia (Onda Regional y 7TV), a entidades privadas como Salud21 (plataforma periodística y audiovisual), Radio Compañía, Aguas de Murcia, Fundación la Caixa, Caixabank y Fundación CajaMurcia y a todos los socios colaboradores que nos apoyan cada día y durante los primeros diez años de nuestra andadura.
María Nieves recibe emocionada este Primer Premio Nacional al Programa de Talleres SOYCOMOTÚ de mano de Andoni Lorenzo, presidente del Foro español de pacientesFoto de grupo Categoría 2: Premio “Mejor formación dirigida a pacientes y/o familiares” desarrollada por asociaciones de pacientes y ONG del ámbito de la saludFoto de familia: ponentes, premiados y organizadores de este 10 Premio Afectivo Efectivo 2024
En este vídeo podéis ver la X Gala del Foro Premios Afectivo Efectivo: emocionante, divertida e instructiva. Gracias a Johnson & Johnson y a la Red de Cátedras por hacerlo posible:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio y poder realizar un análisis de sus hábitos de navegación. Configuración cookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy
Política de cookies
Las cookies se utilizan para facilitar el uso del sitio web y personalizar su contenido, incluidas nuestras ofertas, configurar las preferencias del usuario y aumentar la usabilidad y personalización del contenido del sitio web. Las cookies se agrupan en 'Necesarias' y 'No Necesarias'.
No necesarias para el funcionamiento básico de la web. Usamos estás cookies para configurar características adaptadas la usuario, recoger información sobre el uso de la web y recoger información sobre las preferencias y elecciones personales de los usuarios.