Belén González, Comisionada de Salud Mental en el Ministerio de Sanidad, en una entrevista realizada para El Periódico de España, en referencia al asesinato del niño de 11 años en Mocejón, afirma: “Un trastorno no se puede vincular con la violencia”. Ana Ayuso, periodista, comienza así: “J.P., el joven de 20 años detenido por presuntamente asesinar a un niño de 11 años, en el municipio toledano de Mocejón, se enfrentará a dos juicios: al ordinario y al que le está sometiendo la opinión pública, después de que el padre del joven asegurase que su hijo tiene una discapacidad psíquica del 70%.”
Es un tema difícil de abordar, hay mucho dolor tras esta tragedia, pero hay que intentar no hacer más daño del que ya está hecho, asociando la violencia con los problemas de salud mental. Por ello, desde la Fundación, queremos recordar que es importante tener en cuenta que:
1.-Hablar o escribir de este modo contribuye al mantenimiento y refuerzo de uno de los estereotipos más resistentes asociados a las personas con problemas de salud mental, el de la peligrosidad.
2.-Hay estudios científicos que demuestran que tener un problema de salud mental no lleva implícito ser una persona violenta o peligrosa. Y, al contrario, que un alto porcentaje de personas con problemas de salud mental son víctimas de violencia y agresiones físicas, psíquicas y sexuales.
3.-Reforzar este estereotipo conduce al aislamiento social, al desempleo, a vivir condenado al ostracismo, incluso puede llevar al suicidio. Las personas con problemas de salud mental se ven rechazadas y excluidas de la sociedad y llegan a interiorizar este estigma (autoestigma) perdiendo toda esperanza de un futuro más amable, más humano.
4.-La salud mental es responsabilidad de todos: el apoyo familiar, escolar, laboral y social va ligado al proceso de recuperación de las personas con problemas de salud mental.
5.- Hay que ser cautos y prudentes a la hora de hablar y comentar noticias sobre actos violentos y no prejuzgar a la persona por pertenecer a un colectivo vulnerable.
6.- Los medios de comunicación también son responsables de transmitir las noticias de forma objetiva y no incluir datos que estigmatizan y no aportan ningún tipo de información al tema.
Compartimos con vosotros la entrevista que Alejo J. Lucas, locutor de Onda Regional, le hizo a nuestra presidenta Mª Nieves Martínez Hidalgo, hablando sobre el estigma y actitudes de acoso que tanto el portavoz de la familia de Mateo como el padre del detenido han recibido.
https://www.orm.es/programas/tag/nieves-martinez-hidalgo/

