EL TALLER DE CINE MULTIPLICA SUS PANTALLAS.
Por Rafael Escudero Calmache, voluntario
Monitor del Taller de Cine Fundación Soycomotu®
El Cine es un arte que nos permite ponernos en el lugar del otro, meternos en la piel del personaje y sentir lo que siente, pensar lo que piensa y vivir lo que vive. Con el cine nos transportamos en el tiempo y en el espacio, y es lo que ha hecho este taller debido a la delicada situación actual de la pandemia, continuar sus clases a través de los múltiples pantallas de nuestros participantes, llevando el cine hasta sus casas.
En la sesión de esta semana, nos hemos adentrado en la composición fotográfica en el cine a través de numerosas películas de grandes directores como Peter Greenaway, Stanley Kubrick, Tim Burton, Jean-Pierre Jeunet, Pedro Almodóvar o Wes Anderson.
Los principios de la ley de la simetría, la ley del horizonte, ley de la simplicidad o ley de la mirada, han podido ser disfrutados con películas como la producción china Hero (2002) de Zhang Yimou, la película estadounidense Requiem por un sueño (2000) de Darren Aronofski, la película argentina La antena (2007) de Esteban Sapir, o la producción británica 2001: Una odisea en el espacio (1968) de Stanley Kubrick.
Sin lugar a dudas, las pantallas de los ordenadores de nuestros participantes se han convertido en ventanas al arte, donde buscamos con disfrute el desarrollo de una nueva mirada, de la sensibilidad y del juicio crítico, aceptando la llegada de lo que conocemos como la distancia amorosa.