Por María Gutiérrez
El Consejo de Ministros aprueba el Anteproyecto de reforma del artículo 49 de la Constitución que dota de mayor protección a los derechos de las personas con discapacidad. Se elimina el término “disminuido” de la Constitución y se garantiza la plena autonomía e inclusión social de las personas con discapacidad.
“A partir de ahora España está más alineada con el discurso de derechos humanos, y se repara una anomalía jurídica, social y moral con las personas con discapacidad, porque el reconocimiento efectivo de los derechos humanos son la meta y la senda del Gobierno de España”, ha comentado Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha destacado la importancia de suprimir “disminuidos”, un término “hiriente y que no encaja con el modelo social de la discapacidad”, pero sobre todo, que el nuevo artículo “mucho más amplio e integral, cristaliza la visión de derechos humanos de acuerdo con el marco internacional y europeo”.
De esta manera, España avanza hacia la verdadera inclusión social y respeto por la libertad de elección. Además, esta reforma refleja la protección de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.
El artículo 49 de la Constitución Española queda redactado en los siguientes términos:
“Articulo 49”
- Las personas con discapacidad son titulares de los derechos y deberes previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad real y efectiva, sin que pueda producirse discriminación.
- Los poderes públicos realizarán las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social de las personas con discapacidad. Estas políticas respetarán su libertad de elección y preferencias, y serán adoptadas con la participación de las organizaciones representativas de personas con discapacidad en los términos que establezcan las leyes. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y niñas con discapacidad.
- Se regulará la especial protección de las personas con discapacidad para el pleno ejercicio de sus derechos y deberes.
- Las personas con discapacidad gozan de la protección prevista en los tratados internacionales ratificados por España que velan por sus derechos.”
Desde la Fundación Soycomotu® celebramos este paso hacia una sociedad con más empatía y respeto por la diversidad.