El Instituto de Enseñanza Secundaria Aljada sito en Puente Tocinos organiza desde hace unos años una Semana Solidaria en la que se realizan actividades relacionadas con la solidaridad e invitan a colectivos relacionados con la ayuda a los demás, el altruismo y la cooperación para que informen a al alumnado del centro sobre la labor que desarrollan.
Este año, la semana solidaria se ha celebrado del 3 al 7 de abril de 2017 y la Fundación SoyComotu ha sido invitada a dar una charla sobre la labor humanitaria que realiza en el campo de la educación en salud mental y de la inclusión social de personas (adolescentes y adultos) en riesgo de exclusión y los programas de voluntariado que llevamos a cabo. Son programas en los que siempre se intenta lograr una interacción social y participativa real en contextos no segregados entre personas con y sin problemas de salud mental.
La charla fue impartida por la Dra. Mª Nieves Martínez-Hidalgo, presidenta de la Fundación, Elena Lorenzo, Coordinadora del Programa de Talleres Soycomotu® de Formación, Creatividad, Inclusión Social y Salud Mental y Antonio José Vicente, voluntario y monitor de Taller de Radio. A esta charla asistieron alumnos y alumnas de 2º curso de ESO que estuvieron acompañados por sus profesores de valores.
La Dra. Mª Nieves Martínez Hidalgo explicó las diferentes estrategias de lucha contra el estigma seguidas por la Fundación. Elena Lorenzo llevó a cabo algunas dinámicas de sensibilización y Antonio José Vicente transmitió su experiencia en primera persona como voluntario en Fundación, y como joven que ha atravesado por problemas de salud mental.Tras su intervención, los alumnos se interesaron mucho por conocer más sobre su proceso de recuperación y sobre cómo le había ayudado el hecho de ser voluntario para encontrarse mejor.
Fue un encuentro muy agradable y ameno en el que le explicamos a los chicos y chicas asistentes todos los proyectos de carácter solidario que se llevan a cabo en la Fundación SoyComotu : Programa Educativo Soycomotu®, Programa de Talleres Soycomotu®, Formación Voluntariado, Actividades a Pie de Calle y el programa de Arte + Salud Mental.
Queremos dar las gracias a Ana Zapata a Asensio y al resto de profesores del IES Aljada por organizar estas jornadas solidarias, ya que es muy importante concienciar a los alumnos de qué es ser solidario y la mejor forma de hacerlo es a través del conocimiento de asociaciones, fundaciones y personas que de forma altruista ayudan a los demás.
https://fundacionsoycomotu.org/proyectos/formacion-del-voluntariado/