La Fundación SoyComotu concluye el Programa Educativo Soycomotu® de Sensibilización y Educación en Salud Mental en el IES Marqués de los Vélez.
En este centro educativo, los monitores del Programa Educativo Soycomotu® se han sentido muy cómodos. Es un instituto que ya conocían porque ya en noviembre de 2016 tuvieron el primer contacto con parte del alumnado, concretamente, alumnos y alumnas de formación profesional.
El Programa Educativo ha sido implementado durante los meses de abril y mayo en 19 aulas y han participado un total de 487 alumnos de primero a cuarto de ESO.
Queremos aprovechar para dar las gracias al equipo directivo, orientadora, profesorado y alumnado por la buena acogida e implicación. Durante 6 semanas alumnos y alumnas de este centro han participado activamente en todos las actividades, dinámicas y reflexiones propuestas por el equipo de monitores voluntarios de la Fundación SoyComotu .
Los objetivos de este Programa Educativo consisten en evitar el desarrollo y mantenimiento de prejuicios y conductas de discriminación hacia los compañeros y compañeras que presentan un problema de salud mental o una condición diferente y favorecer su inclusión escolar y social, gracias al desarrollo de la empatía y la cooperación entre el alumnado.
Haciendo balance de ese curso académico, la Fundación SoyComotu y su equipo se siente satisfechos y contentos por haber llevado el programa Soycomotu® a un total de 10 centros educativos, 2.458 alumnos y más de 104 tutores, profesores y departamentos de orientación y equipos directivos de los distintos centros educativos de la Región de Murcia visitados.
Desde aquí queremos dar las gracias por su confianza a los siguientes centros de educación primaria y secundaria: CEIP Maestro José Castaño, CEIP Virgen de la Fuensanta, IES Salzillo, IES Marqués de los Vélez, IES Miguel Espinosa, IES El Carmen, IES Infante Don Juan Manuel, IES Isabel Bellvis, IES Francisco Sabater e IES Alquerías.
Su apoyo y confianza nos anima a continuar durante el próximo curso académico implementando este recurso educativo cuyos objetivos prioritarios son la sensibilización, prevención, educación y mejora de la salud mental de todos los ciudadanos.
Más información: http://fundacioncattellpsicolo
