PUENTES Nº1, La importancia de salir del armario en salud mental
PUENTES, es el observatorio de estigma y salud mental que la Fundación SoyComotu, junto con voluntarios y participantes del Programa de Talleres de Formación Inclusiva y Creatividad, ha preparado en formato periodístico. En su edición participan personas con y sin problemas de salud mental.
Fundación SOYCOMOTU nace con el objetivo de sensibilizar, educar y normalizar los problemas de salud mental en el ámbito territorial de la Región de Murcia. Tres son las estrategias que, bajo el nombre Soycomotu®, la Fundación utiliza para luchar contra el estigma y los prejuicios asociados a las personas con enfermedad mental: Educación, Contacto Social y Activismo y Revelación.
El periódico PUENTES implica fundamentalmente el uso de la estrategia de Activismo y Revelación, pues su prioridad es defender los derechos de las personas con diversidad mental, denunciar las informaciones periodísticas y/o campañas publicitarias que estigmatizan a este colectivo, hacer públicos testimonios en primera persona y noticias sobre acciones injustas ejercidas desde las instituciones públicas o personas físicas, entre otras. Sin embargo, el hecho de que los temas, artículos, editoriales, noticias, se traten con un lenguaje adecuado, informando con naturalidad, sin sensacionalismos, sobre hechos ocurridos a nivel local, nacional e internacional, constituye también una vía de sensibilización y educación sobre salud mental. También destacar que la preparación de los textos y material fotográfico, corre a cargo de grupos de trabajo en los que cooperan personas con y sin diversidad en salud mental, participantes del Programa Anual de Talleres Soycomotu®, hecho que supone el uso de una tercera estrategia: la del contacto y la participación social en espacios de encuentro no segregados.
Desde hace cuatro años, la Fundación tiene la inmensa suerte de contar con el apoyo inestimable de la Biblioteca Regional de Murcia, una entidad pública y un equipo humano del que nos sentimos muy orgullosos dados sus altos niveles de sensibilidad, inteligencia, empatía y profesionalidad en su quehacer diario. La BRMU ha accedido a colaborar en la difusión de PUENTES con el fin de estimular la reflexión de la ciudadanía sobre estos problemas de salud que muchos ocultamos por miedo al rechazo y la discriminación social.
PUENTES es un periódico de edición cuatrimestral y cuenta con su número de Depósito Legal (MU 112-2018). Ya están a disposición del público los ejemplares nº 0 y nº 1 en la Biblioteca Regional de Murcia. Nuestra intención es que este periódico esté disponible para el uso de todo aquel que quiera conocer su contenido y hemos pensado que las bibliotecas pueden representar el “puente” perfecto para lograr este objetivo. Además, también está disponible ya en cuarenta Bibliotecas de la región de Murcia: Abanilla, Alcantarilla, Alguazas, Beniel, Blanca, Bullas, Caravaca (5), Cehegín, Cieza, Fortuna, Librilla, Lo Pagán, Lorca, Mazarrón, Molina de Segura (Salvador García Aguilar y Mercedes Mendoza), Ricote, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco, Totana, Yecla (3), RMBM (Red de Murcia): Sangonera la Verde, San Basilio, El Raal, Javalí Nuevo, El Puntal, Guadalupe, La Ñora y Bibliobús.
El número 1 de PUENTES va dedicado a la importancia de salir del armario en salud mental.