Por Otto Ruiz
La comunicación es y ha sido siempre un factor importante para las relaciones interpersonales. Para que un equipo deportivo funcione es importante que los jugadores se comuniquen entre ellos, se den indicaciones entre sí, creando la sincronización necesaria para ganar el partido. Por otro lado, en la sabana, los monos verdes emiten sonidos para alertar a los demás de la presencia de depredadores como jaguares o serpientes. El acto de comunicarnos entre nosotros como personas tiene un gran valor, ya sea sobre cosas buenas o sobre cosas más delicadas, temas que nos preocupan, nos quitan el sueño o que hacen que demos la sensación de estar siempre en babia.
En Fundación SOYCOMOTU, sabemos que hablar de nuestras preocupaciones es una forma más de ayudar a reforzar la salud mental de cada uno, por ello nos decidimos a participar el pasado martes 9 de mayo en la actividad “Espacios de escucha” que tuvo lugar en la Plaza del Cardenal Belluga como parte de la programación de la Semana Europea de la Salud Mental organizada por el Ayuntamiento de Murcia y más de 30 entidades del tercer sector.
Esta actividad se hizo desde las 10:30 de la mañana hasta la 13:30 del mediodía; a la hora de montar nuestro stand buscamos ofrecer un espacio acogedor en el que las personas partícipes se encontraran cómodas y hasta preparamos botellines de agua mineral con un claro y directo mensaje: “Cuida tu salud mental”.
Nuestra coordinadora ocupó uno de los dos asientos disponibles, y el equipo de voluntariado se encargó de promocionar la actividad entre los ciudadanos/as que pasaban por el lugar, ofreciendo información e invitándoles a sentarse y charlar con nuestra coordinadora.
El objetivo era hacer que los participantes nos contaran aquello que les preocupara y se sintieran escuchados ya que, por desgracia, con nuestro ritmo de vida actual, no siempre disponemos de ese tiempo.




