A lo largo del último trimestre del 2018, continuará el plan de difusión del programa anual de talleres de formación inclusiva Soycomotu®. Un programa cuyo objetivo es crear espacios de encuentro afectivo-sociales entre personas con y sin problemas de salud mental dentro de la comunidad y que favorece la participación social y el protagonismo de las personas con diversidad mental.
Estos talleres se caracterizan por la utilización de técnicas de aprendizaje cooperativo que permiten una estrecha relación entre todos los participantes que se van enriqueciendo y empoderando gracias a ese contacto afectivo, de respeto y valoración de cada una de las aportaciones individuales o grupales que se realizan. Durante los nueve meses que dura el programa, los monitores desarrollan una importante labor, como facilitadores de estos encuentros formativos, creativos y lúdicos en los que todos aprenden de todos, siguiendo el modelo de tribu osmótica.
Sin embargo, sin la primera fase del programa de talleres, que consiste en hacer una campaña de difusión intensa y prolongada durante el tiempo, de modo que se consiga alcanzar un alto grado de sensibilización no sólo en centros de salud mental sino también en población general, los talleres no serían realmente inclusivos. Para conseguir este importante objetivo contamos con el apoyo de Onda Regional, Radiotelevisión Pública de la Región de Murcia, de la Universidad de Murcia, desde la plataforma de voluntariado y atención a la diversidad, y de los centros culturales y educativos que nos abren sus puertas para impartir estas charlas informativas y de concienciación.
Durante estas últimas semanas, Andrés Muñoz y otros voluntarios de la Fundación están realizando una intensiva campaña en varios institutos de la Región de Murcia. Les felicitamos por ello.


