Por Natalia Ulloa
A lo largo de los años, muchas mujeres han sido discriminadas y excluidas de la sociedad por el hecho de ser mujer y, a pesar de que el papel de la mujer ha ido evolucionando con el paso de los años, todavía existen mujeres que sufren violencia machista y ven vulnerados sus derechos fundamentales.
Cada 8 de marzo (8M) se conmemora el Día Internacional de la Mujer, impulsado por la lucha que libran las mujeres desde hace años reivindicando su participación en la sociedad, la igualdad completa de derechos entre hombres y mujeres, la eliminación de la violencia de género y la lucha contra la discriminación laboral y social. Este día se celebra de manera oficial desde 1975, cuando fue declarado por las Naciones Unidas.
El 8M se ha convertido en una oportunidad para homenajear a las mujeres que han luchado contra las dificultades de su tiempo por una igualdad de género y para reconocer el papel que han ejercido y ejercen en la construcción de una sociedad justa e igualitaria.
Desde la Fundación SOYCOMOTU queremos reconocer y homenajear a todas las mujeres y darles voz en la reivindicación de la importancia de proteger sus derechos. Para dar visibilidad a esa lucha a la que tantas mujeres dedican, la Fundación realizó el pasado 8 de marzo un Taller Creativo de Pancartas, con el objetivo de facilitar un espacio donde voluntarios y personas interesadas en participar crearon diversos carteles con frases, dibujos y diseños relacionados con la manifestación del Día Internacional de la Mujer, pudiendo expresar y transmitir en ellos su lucha por la igualdad y por una sociedad más justa.
Esta actividad fue posible gracias a la participación del equipo de Mucho + que Voluntarios y a la colaboración del Servicio de Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Murcia. Gracias a todos ellos.
Vídeo y galería de fotografías del taller y de la participación en la manifestación.


