Doceava Edición del Programa Anual de Talleres SOYCOMOTÚ®. Talleres de Formación Inclusiva, Participación Social y Creatividad
Inscripción: Desde el 1 de septiembre de 2025 hasta diciembre de 2026, llamando al teléfono 682170282 o enviando un WhatsApp.
Día y hora: miércoles de 19:00 a 20:00 h
Taller anual gratuito. Cuota de inscripción: 10 euros al año.
Grupo: aproximadamente de 20 o más personas.
Lugar: Centro Cultural Puertas de Castilla.
Monitor: Francisco Andrés Callado. Grado Superior de Tuba. Grado Profesional de Canto en el Conservatorio Profesional de Música de Murcia. Monitor del Programa de Talleres SOYCOMOTÚ.
Introducción
Una actividad donde la música se convierte en puente y la voz en herramienta de expresión, encuentro y comunidad. El coro de la Fundación SOYCOMOTÚ es un espacio abierto para todas las personas que quieran compartir su voz, sin necesidad de experiencia previa. A través del canto colectivo exploramos la emoción, el ritmo y la armonía, fortaleciendo vínculos y construyendo un lugar donde cada timbre tiene su valor. Este taller no solo es una experiencia musical, sino también un camino hacia el respeto, la escucha activa y la creación compartida. Una propuesta para disfrutar, conectar y crecer a través de la música. ¡Te esperamos para sumar tu voz a esta sinfonía de inclusión!
¿Cómo y por qué hacemos lo que hacemos?
Creemos que la música transforma, conecta y humaniza. Por eso trabajamos desde un enfoque accesible, inclusivo y participativo, donde nadie se queda atrás. Cada ensayo es una oportunidad para compartir, aprender y disfrutar. No buscamos perfección, sino autenticidad, proceso y comunidad. Cantamos juntos porque sabemos que el arte es un lenguaje universal que acorta distancias, y que cada voz, con su historia, su ritmo y su timbre, enriquece el todo. Nuestro coro nace del deseo de construir un espacio donde el “soy como tú” se escuche, se sienta… y se cante.
A lo largo del año desarrollaremos estos 4 proyectos:
1. Voces del Barrio – Conciertos en la Comunidad.
Objetivo: Llevar la música a espacios cercanos (centros sociales, plazas, residencias, colegios, hospitales, etc.) Descripción: Un ciclo de conciertos accesibles en los que el coro se acerque al entorno con un repertorio diverso y cercano. El público también podría participar con percusión corporal, palmas, coros sencillos o mensajes musicales. Impacto: Visibiliza el trabajo del coro, fortalece el sentido de pertenencia y promueve el contacto con la comunidad.
2. Mi Historia, Mi Canción.
Objetivo: Trabajar la identidad y la expresión personal a través del canto. Descripción: Cada integrante del coro elige una canción significativa para su vida. A partir de ellas se crea un repertorio narrativo y emotivo. El proyecto culmina en una muestra donde se cantan las canciones y se comparten, si se desea, breves relatos sobre su significado. Impacto: Refuerza la autoestima, el vínculo grupal y el reconocimiento mutuo.
3. Cantar Juntos – Encuentros Corales Inclusivos.
Objetivo: Conectar con otros coros (escolares, amateurs, semiprofesionales, etc.) mediante encuentros abiertos y colaborativos. Descripción: Se organizan jornadas de convivencia en fin de semana con talleres y ensayos conjuntos que culminan en un concierto compartido. Se puede invitar a coros de diferentes realidades para fomentar la diversidad. Impacto: Genera redes, enriquece la experiencia musical y combate el aislamiento.
4. Coro + Cuerpo = Laboratorio de Voz y Movimiento.
Objetivo: Explorar nuevas formas de expresión coral desde el cuerpo y la escena. Descripción: Un proyecto escénico que combina canto con movimiento, teatro o danza inclusiva. Ideal para preparar una obra coral dramatizada o una performance colectiva. Impacto: Estimula la creatividad, rompe barreras expresivas y da lugar a nuevas formas de comunicación.
Francisco Andrés Callado junto a uno de los coros que dirige en la actualidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio y poder realizar un análisis de sus hábitos de navegación. Configuración cookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy
Política de cookies
Las cookies se utilizan para facilitar el uso del sitio web y personalizar su contenido, incluidas nuestras ofertas, configurar las preferencias del usuario y aumentar la usabilidad y personalización del contenido del sitio web. Las cookies se agrupan en 'Necesarias' y 'No Necesarias'.
No necesarias para el funcionamiento básico de la web. Usamos estás cookies para configurar características adaptadas la usuario, recoger información sobre el uso de la web y recoger información sobre las preferencias y elecciones personales de los usuarios.