Novena Edición del Programa Anual de Talleres Soycomotu®. Talleres de Formación Inclusiva y Creatividad
Inscripción: A partir del 1 de septiembre de 2023, llamando al teléfono o enviando un WhatsApp al 682 170 282.
Día y hora: todos los miércoles de 17:00 a 18:30.
Taller anual gratuito. Inscripción: 10 euros.
Grupo: máximo 20 personas. A partir de 17 años.
Lugar: Centro Cultural de Puertas de Castilla. Ayuntamiento de Murcia.
Monitor:Antonio Ruiz, Monitor Acreditado del Programa Anual de Talleres de Formación Inclusiva desde el año 2022 (Fundación SoyComotu) y Mónica Meoro, Monitora Acreditada del Programa Anual de Talleres de Formación Inclusiva desde el año 2022 (Fundación SoyComotu).
INTRODUCCIÓN
La música Swing, un estilo del Jazz, originó distintos tipos de baile, siendo el Lindy Hop uno de los más populares. El Lindy Hop es un baile muy divertido de improvisación en pareja que surgió en Harlem, New York, en los años 20 del siglo XX. En la actualidad hay un resurgimiento de este baile, por lo que hay
muchas oportunidades para bailar. Se practica a cualquier hora del día en bailes sociales, conciertos de música Swing, en la calle, en festivales.
Para los que prefieren bailar en solitario tenemos los Jazz Steps que pueden improvisarse o estar coreografiados.
METODOLOGÍA
La música y el baile son un lenguaje universal, partiendo de la idea de que escuchando la música y contagiándonos de su ritmo todos sabemos y podemos bailar, aprender unos pasos concretos o un estilo de baile es una forma de ordenar nuestros movimientos para adaptarlos a un idioma concreto (en este caso el Lindy Hop) y comunicarnos con personas que entiendan ese mismo idioma corporal.
Después de un calentamiento previo a cada clase, utilizaremos dinámicas grupales para integrar el ritmo de la música Swing y aprenderemos a interpretarla en pareja mediante los pasos y figuras del baile Lindy Hop, incluiremos Jazz Steps para los que quieran bailar en solitario o añadirlos al baile en pareja. Aprenderemos fundamentos de conexión para comunicarnos con nuestra pareja de baile, en rol leader o follower, y poder guiar los pasos y comprender las indicaciones de las figuras a realizar. Cambiaremos de pareja durante las clases para aprender todos de todos. Introduciremos nociones de técnica, expresión, impr
ovisación, musicalidad, historia, lenguaje. Aprenderemos algunas coreografías de Jazz Steps. Empezaremos desde lo más básico, para ir progresando poco a poco y sobre todo, disfrutando del baile.
Como complemento a las clases, organizaremos bailes sociales para practicar lo aprendido y nos acercaremos a los bailes que se organizan habitualmente en la ciudad.
BENEFICIOS
Como cualquier baile, el Lindy Hop mejora la coordinación corporal, la comunicación no verbal, la forma física. Se trata de un baile social en el que grupos de personas se reúnen para bailar en pareja, por lo que aumenta las habilidades sociales. Es un baile dinámico, alegre,
Antonio Ruiz y Mónica Meoro, monitores del taller de baile swing improvisan unos pasos de lindy hop al ritmo de RKO – THE TROUPERS SWING BAND en The Corner Music Tavern
de improvisación, que aumenta la confianza en uno mismo y la autoestima. Es un baile de naturaleza integradora, desarrollado por la comunidad Afroamericana de New York, fue el primer baile que reunió a bailarines afroamericanos y blancos en las mismas salas de baile.
En este baile los roles de leader (la persona que indica las direcciones y pasos del baile) y follower (la persona que sigue estas indicaciones) no están tradicionalmente tan asociados al género como ocurre con otros tipos de baile en pareja. Por lo que es un baile igualitario. El rol de follower no es un rol pasivo, ya que la persona que se deja guiar también puede sugerir movimientos, tomar decisiones e influir y modificar la dinámica del baile.
Se trata de un baile de improvisación que, dentro de su técnica y figuras, es flexible, distendido, alejado de formalismos rígidos; en el que cabe el humor y la diversión. Se suele bailar con una sonrisa que surge de manera natural y espontanea.
Vestimenta y calzado:
Ropa cómoda y calzado flexible de suela plana y sin adherencia (algo deslizante).
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio y poder realizar un análisis de sus hábitos de navegación. Configuración cookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy
Política de cookies
Las cookies se utilizan para facilitar el uso del sitio web y personalizar su contenido, incluidas nuestras ofertas, configurar las preferencias del usuario y aumentar la usabilidad y personalización del contenido del sitio web. Las cookies se agrupan en 'Necesarias' y 'No Necesarias'.
No necesarias para el funcionamiento básico de la web. Usamos estás cookies para configurar características adaptadas la usuario, recoger información sobre el uso de la web y recoger información sobre las preferencias y elecciones personales de los usuarios.