La SÉPTIMA edición de PUENTES (Nº 6), Observatorio de Estigma y Salud Mental en formato periodístico editado por Fundación SoyComotu®, ha sido publicado con motivo del Día Mundial de la Salud Mental gracias al tesón de los activistas en salud mental que no han dejado de reunirse y de trabajar para dar forma a este proyecto. El tema que han abordado y en el que han profundizado activistas y participantes del Programa de Talleres Soycomotu® ha sido en esta ocasión, la Salud Mental como la verdadera pandemia del Siglo XXI, el estigma social e institucional ligado a esta condición humana que lleva al aumento de la tasa de suicidios y del malestar psicosocial asociado a una falta de recursos sociosanitarios y a un estilo de vida capitalista que produce insatisfacción, frustración y estrés en el entorno laboral y en el seno de las familias. Padres y madres concilian con gran dificultad las distintas esferas de sus vidas. Hijos e hijas sufren las consecuencias de este estilo de vida y se encierran en sus redes sociales y dispositivos digitales, produciéndose un distanciamiento familiar, en especial en la etapa de la adolescencia.
Esta edición de PUENTES cuenta con interesantes entrevistas como la realizada a la Concejala de Salud del Ayuntamiento de Murcia, Esther Nevado, a la activista y ex presidenta de ECOS (Asociación en Primera Persona), Esperanza Parra, artículos que abordan temas como el abuso de las contenciones mecánicas, el testimonio de un adolescente con diversidad en salud mental, las redes sociales, un estudio sobre qué opinan los adolescentes sobre la inclusión de una asignatura obligatoria sobre educación para la salud mental.
En esta séptima edición continuamos con 24 páginas, y se ha maquetado con un diseño y un formato más atractivo que facilita y estimula su lectura. Además, se ha hecho una edición impresa de 500 ejemplares.
Si detectas una imagen, anuncio publicitario o noticia estigmatizante, puedes colaborar con nosotros en la lucha contra el estigma hacia las personas con problemas de salud mental. Hazle una fotografía y envíala por WhatsApp al número 682 170 282 para que podamos denunciarlo a través de PUENTES. También a través del correo info@fundacionsoycomotu.org Enviad vuestras cartas a esta dirección. En asunto poner: Cartas a la directora.
Para poder leer PUENTES en formato online, haz click aquí. Si quieres un ejemplar en físico, haz click aquí.