
Carta de la Presidenta
Fundación SoyComotu, desarrolla sus actividades en el campo de la Psicología Comunitaria, además de la cultura humanística y científica. Esta institución familiar, patrimonial y operativa, nace con el objetivo de normalizar los problemas psicológicos, de sensibilizar y crear una mayor conciencia social acerca de lo que supone padecer una discapacidad o enfermedad mental, rompiendo las barreras y los prejuicios que estigmatizan, discriminan y aíslan a las personas que sufren depresión o cualquier otro tipo de sintomatología, promoviendo y favoreciendo su integración en un contexto social normalizado.
A lo largo de treinta años como profesional de la salud mental he tomado conciencia de algo esencial:
Que los clientes, pacientes o personas que solicitan ayuda psicológica no son un objeto de estudio clínico.
Que por encima de cualquier categoría o etiqueta diagnóstica se hallan las personas.
Que la persona que padece una enfermedad mental no es un ser diferente al resto, sino una persona como las demás, capaz de querer, de sufrir, de agradecer.
Y, por último que, como seres humanos, todos, en algún momento de nuestra existencia podemos requerir ayuda especializada de profesionales de la salud mental y en el pasaje de esa dolorosa situación será muy importante contar con el apoyo y el afecto de familiares, amigos, vecinos, compañeros de estudios o de trabajo.
Por otro lado, según la Encuesta Nacional de Salud se estima que uno de cada cinco adolescentes puede tener un problema de salud mental como depresión o ansiedad que puede ser tratado durante su desarrollo. Sin embargo, se estima que menos del 20% de los jóvenes recibe un tratamiento adecuado. Sin ayuda, las consecuencias pueden llegar desde el fracaso escolar hasta el abuso de alcohol y otras drogas y graves problemas familiares (discordias, violencia, suicidio).
Por ello, un segundo objetivo de la Fundación, consiste en desarrollar programas de inclusión social, proporcionar espacios de rehabilitación y formación y facilitar la participación en actividades formativas, en especial, a este grupo de riesgo constituido por adolescentes y jóvenes que, por sus dificultades o problemas psicológicos, han tenido que interrumpir sus estudios, se encuentran aislados en casa y quieren relacionarse con otros chicos de su edad o llevar a cabo proyectos concretos y desarrollar habilidades y conocimientos, para los que requieren algún tipo de ayuda especializada (informática, fotografía, inglés, carpintería, matemáticas, jardinería, pintura, etc.).
Un tercer objetivo de la Fundación consiste en estimular la investigación en el área de salud mental centrándose, por un lado, en la innovación de recursos y servicios orientados a la mejora de la calidad de vida, al empoderamiento de las personas y de sus familias para que se respeten sus propios derechos a la salud y al bienestar y su necesidad de pertenencia y contribución a la sociedad, y por otro, potenciar la creación de programas que favorezcan el cambio de actitudes y la eliminación de prejuicios y estigmas tan arraigados en nuestra sociedad que incluso los propios afectados y sus familias han internalizado.
Fundación SoyComotu es una organización sin ánimo de lucro y ofrece todas sus actividades de forma gratuita. Para ello, cuenta con la ayuda de un equipo de voluntarios y de entidades privadas que apoyan de forma logística y/o económica la realización de los proyectos sociales.
Con el nacimiento de esta Fundación, se cumple una antigua aspiración que me acompaña desde niña, la de poder llevar la ayuda profesional a través de programas de intervención social, apoyando a las personas más vulnerables por su estado de salud mental e informando a la ciudadanía en general sobre su papel como amigos, vecinos, familiares, compañeros de estudios o de trabajo en el proceso de recuperación de las personas con problemas de salud mental.
Junto a mis hijos y voluntarios de la Fundación, espero que sea un hermoso y largo camino por recorrer.
Muchas gracias por su atención.

Dra. Mª Nieves Martínez Hidalgo
Presidenta de la Fundación
www.fundacionsoycomotu.org
Hazlo por los demás, hazlo por ti