
Desde el Ayuntamiento de Murcia, la Concejalía de Infraestructuras, Obras y Servicios que dirige Rebeca Pérez y la Concejalía de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos que preside Jesús Pacheco, colaboran con la Fundación Soycomotu en la ‘II Gymkana Fotográfica Solidaria Ciudad de Murcia 2019: Enfoca Sin Prejuicios: Cooperando por la inclusión’. Este evento, en el que también participa Aguas de Murcia, tuvo lugar el 4 de mayo de 2019 a las 10:00 horas en el Jardín de la Pólvora (junto al Club Taurino), hasta las 14:00 horas.
Un grupo de voluntarios ha acompañado a la presidenta de la Fundación, María Nieves Martínez Hidalgo, que ha respondido a las diferentes preguntas formuladas por los periodistas presentes en la rueda de prensa que se ha realizado a las 11 de la mañana en el edificio Moneo.
Agradecemos el apoyo recibido tanto del Ayuntamiento de Murcia como de Aguas de Murcia, ya que sin su patrocinio y colaboración, esta actividad tan interesante como divertida que tiene como objetivo favorecer la participación social real de las personas con diversidad en salud mental, no sería posible.
La difusión de esta actividad también se hizo desde Onda Regional de Murcia, a través de las redes sociales y de la entrega de flyers y pósters a los ciudadanos a pie de calle, y en distintos centros de salud mental, centros culturales, invitaciones por mail a otras asociaciones de personas con problemas de salud mental, institutos y centros educativos etc, en un intento de conseguir la mayor participación ciudadana y facilitar un espacio público en el que se produjera una actividad cultural inclusiva.
El equipo de voluntarios conformado por Antonio José Vicente, Rubén García y Pedro Alcaraz estuvieron toda la mañana del sábado 4 de mayo grabando el programa informativo de radio sobre el desarrollo de la segunda edición de una divertida gymkana en la que participaron más de un centenar de personas con y sin problemas de salud mental.
A continuación algunas fotografías del evento que tuvo lugar el pasado 4 de mayo de 2019 en 7 plazas y jardines emblemáticos de la ciudad de Murcia:
Tras esta animada actividad, los participantes enviaron sus fotografías y un jurado formado por profesionales del ámbito de la fotografía y de la lucha contra el estigma y los prejuicios asociados a las personas con problemas de salud mental seleccionó 5 fotografías finalistas que posteriormente fueron expuestas en el Museo de la Ciudad.
El sábado 1 de junio a las 19.00 h en el Museo de la Ciudad se procedió a la inauguración de dicha Muestra Fotográfica, evento en el que se dieron a conocer los nombres de los autores que fueron galardonados con el Primer Premio (500 euros en metálico) y el Segundo Premio (200 euros en metálico), premios patrocinados por Aguas de Murcia y el nombre de los tres autores que recibieron el Premio de Finalistas Gymkana Solidaria 2019. El evento contó con la presencia e intervención de D. Jesús Francisco Pacheco Méndez, Concejal Delegado de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos del Ayuntamiento de Murcia, Doña Consuelo Oñate, Directora del Museo de la Ciudad de Murcia y Doña Mª Nieves Martínez Hidalgo, Presidenta y Directora Ejecutiva de la Fundación Soycomotu . En sus intervenciones se puso de relieve la importancia de llevar a cabo actividades comunitarias en las que se facilita la inclusión y participación real de las personas con problemas de salud mental. Ante el numeroso público asistente, la presidenta de la Fundación fue nombrando a los autores premiados y finalistas 2019 y se hizo entrega de los diplomas acreditativos de dicho reconocimiento y de los premios en metálico patrocinados por Aguas de Murcia.
La Muestra Fotográfica, instalada en el Museo de la Ciudad (Plaza Agustinas, 7, Murcia), estuvo abierta al público del 1 de junio al 1 de julio de 2019 y pudo ser visitada, de forma gratuita, por todas aquellas personas que así lo desearon.
A continuación algunas fotografías de la inauguración de la Muestra Fotográfica:


Damos de nuevo las gracias al Ayuntamiento de Murcia, a la empresa Aguas de Murcia y al Museo de la Ciudad.
Agradecemos la colaboración e implicación de voluntarios, en especial de Chony Burillo, coordinadora del departamento de logística, al equipo de técnico y a participantes y ciudadanos inscritos en la II Gymkana Fotográfica Solidaria Ciudad de Murcia 2019 sin olvidarnos de dar las gracias a María Santiago por el reportaje fotográfico del evento.