Fundación SoyComotu realiza actividades de normalización y sensibilización hacia los problemas de salud mental, luchando contra el estigma que determinadas actitudes generan contra las personas que los padecen.
A través de diferentes eventos, tratamos de llevar este mensaje a una mayor cantidad de personas. Desde eventos a pie de calle organizados con motivo de momentos importantes como el Día de la Salud Mental hasta los actos de clausura de las diferentes ediciones del Programa de Talleres SoycomoTu®, siempre aprovechamos la ocasión para transmitir nuestros valores.
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
El sábado día 10 de octubre de 2020 a las 13:00 h en el Pabellón 2 del Cuartel de Artillería, la Fundación celebró este #DíaMundialSaludMental con la puesta en escena de la Acción Artística titulada “Quiero quitarme el apellido”. La idea de esta performance nace del equipo de activistas en salud mental, personas que, a pesar de su diagnóstico, luchan por sus derechos y contra el estigma asociado a los problemas de salud mental. La idea se gestó antes de la pandemia por COVID19 y se pudo implementar gracias al apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia a través del #ProgramaReactivosCulturales.
Asistieron y participaron más de 50 personas, respetando el protocolo de medidas de sanitarias y de distancia social pertinentes.
Un acto emotivo, hermoso en el que una de las activistas puso su testimonio al servicio de los demás. Un testimonio que sensibilizó e hizo mucho más conscientes a los asistentes de que el lenguaje tiene mucho poder y que referirse a una persona con una etiqueta estigmatizante tiene repercusiones que permanecen en el tiempo e incapacitan a la personas.
Más detalles aquí
Ceremonia de graduación de la XI Promoción del Programa del Diploma Bachillerato Internacional
El pasado viernes día 15 de junio de 2018, tuvo lugar la ceremonia de graduación de la XI Promoción del Programa del Diploma Bachillerato Internacional. En esta ocasión, el Instituto de Educación Secundaria Alfonso X el Sabio de Murcia celebró este emotivo evento en el Museo del centro educativo y, por segundo año consecutivo, la Fundación fue invitada para participar con la entrega “Menciones Especiales” del Programa Anual de Talleres Soycomotu® de Creatividad, Inclusión Social y Salud Mental.
Doña. Amparo Soto Leal, profesora de CAS, presentó el acto dando la palabra a cada uno de los que intervinieron. La apertura del acto estuvo a cargo del Sr. Director del IES Alfonso X el Sabio, D. Andrés Nieto Salinas y a continuación fueron tomando la palabra: D. Andrés Nortes, de la Subdirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes; D. Rafael Gómez Carrasco, Concejal Delegado de Educación, Relaciones con Universidades y Patrimonio del Excmo. Ayto. de Murcia; Dña. María Jesús Florenciano, Coordinadora del Programa del Diploma de Bachillerato Internacional que agradeció a la directora y monitores de Fundación SoyComotu el trabajo realizado con el alumnado respecto a la transmisión de valores tan necesarios en nuestra sociedad como la solidaridad y la cooperación. El alumnado tuvo representación en este acto y, también, padres y madres.
Tras una emocionante imposición de becas, intervino Dña. María Nieves Martínez-Hidalgo, directora de la Fundación que quiso en primer lugar felicitar al grupo de alumnos y alumnas que con esfuerzo, tesón, y, a pesar de altos niveles de ansiedad y de algunas lágrimas, han logrado alcanzar una de las metas más decisivas en esta carrera de fondo que es la vida: graduarse en Bachillerato y superar la prueba EBAU.
Como directora del Programa Anual de Talleres Soycomotu® de Fundación SoyComotu , María Nieves agradeció al equipo directivo y, en especial, a Doña Amparo Soto Beltrán, profesora de la asignatura CAS, el apoyo y la confianza depositada en este programa. Y puso de relieve la enorme importancia de la existencia de la asignatura CAS dentro del programa de bachillerato internacional: “porque no sólo de matemáticas o de historia vive el ser humano. La educación en valores es muy importante, una persona sin valores, sin orientación puede llegar a ser un gran cirujano en el mejor hospital del mundo, pero quizás falle en el trato con sus pacientes…”, comentó la directora de la Fundación.
Los objetivos de la asignatura CAS (Creatividad, Acción y Servicio) se corresponden en esencia con los objetivos del Programa Soycomotu®. La acción, la estimulación de la creatividad, la sensibilidad hacia las necesidades sociales reales, tomar conciencia de que tenemos responsabilidades los unos para con los otros, son materias decisivas para la formación de los futuros ciudadanos y ciudadanas y para el progreso de la humanidad.
A lo largo de este curso, 24 alumnos de la asignatura CAS, han participado de forma activa en alguno de los 13 talleres implementados.Todos ellos recogerán sus diplomas que acreditan un total de 80 de horas de formación inclusiva y creatividad en el acto de clausura que la Fundación celebrará el próximo viernes día 29 de junio a las 7 de la tarde en el Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia.
La Fundación ha querido hacer entrega de tres Menciones Especiales, un reconocimiento a aquellos alumnos que han destacado por su compromiso, implicación y creatividad. Gracias a su actitud prosocial y solidaria hacen posible que los talleres lleguen a convertirse en un espacio de respeto y de cooperación mutua. Estos tres alumnos se inscribieron en el programa de talleres del curso pasado para obtener los créditos que necesitaban para aprobar la asignatura CAS, pero su curiosidad, interés y compromiso les llevaron a continuar un segundo año, aún a pesar del duro esfuerzo que suponía superar un segundo curso de Bachillerato Internacional y la EBAU.
A lo largo de estos dos años en el programa de talleres, estos alumnos han aportado y ofrecido a los demás lo mejor de ellos mismos, superándose y creciendo como personas. Han sido un ejemplo de los valores que Fundación SoyComotu quiere transmitir a la sociedad: La cooperación de todos, entre otros. Las Menciones Especiales fueron entregadas por la directora de la Fundación a los siguientes alumnos:
- Alba García Molina, que se inscribió el curso pasado en Cocina y ha continuado este año en el mismo taller. Cuando llegó a hacer la inscripción no quedaban plazas, pero su gran determinación y la pasión que mostraba por la cocina hicieron posible que entrara en el taller. Participó en un proyecto de interacción entre talleres en el que realizaron varias pinturas con ingredientes culinarios. Le encanta experimentar y siente predilección por recetas exóticas.
- Juan García Bo, que participó el curso anterior en el taller de fotografía y durante este segundo año como participante del taller de música, se ha implicado en los siguientes proyectos: Desarrollo y edición del programa de radio “Viaje a los sueños sonoros” que ustedes pueden escuchar en la emisora de radio de la Fundación. También se ha implicado en el proyecto de composición musical para una obra de teatro y que interpretará en directo el día 5 de julio en la biblioteca regional junto a los participantes del taller de juegos teatrales y clown.
- Alba Martínez Cánovas que se inscribió el curso pasado en el taller de radio y participó en la grabación de programas de radio como Alguien voló sobre el nido del friki, y también se implicó en la realización del video promocional de talleres contando su experiencia, promoviendo así la participación de otros chicos y chicas de su edad. Este año, en el taller de Literatura, Alba se ha implicado en dos proyectos de mayor envergadura siendo ponente en el seminario de cine y psicología titulado: “Factores psicosociales en el proceso de exclusión social de personas con enfermedad mental”, y en la mesa redonda “Arte y Cultura hip hop en Salud Mental” en la Biblioteca Regional de Murcia.
La directora de la Fundación se despidió dando la enhorabuena a todos, padres, madres, equipo directivo, profesorado y alumnado por el esfuerzo y los logros alcanzados y finalizó con estas palabras: “Os espera un futuro en el que tendréis la posibilidad de forjar y realizar vuestros proyectos. Ante las dificultades y obstáculos que encontréis en el camino recordad siempre que lo mejor está en vuestro interior, creed en vosotros mismos y no pongáis límites a vuestros sueños.”
A continuación unas fotografías del acto:






Acto de Graduación y Clausura de la IV Edición del Programa de Talleres SoycomoTu®
El viernes 29 de junio de 2017 se celebraba el Acto de Clausura del Programa de Talleres Soycomotu® en el Aula de Cultura de la Fundación CajaMurcia. Dña. María Nieves Martínez Hidalgo, presidenta de la Fundación y Directora del Proyecto Soycomotu® dirigía unas palabras de bienvenida a los más de 290 asistentes. En su discurso inaugural, Dña Mª Nieves resaltó la necesidad de hablar sobre salud mental con la naturalidad con la que se habla de otros problemas de salud como estrategia de lucha contra el estigma. Terminó apoyando la campaña #0Contenciones promovida por el colectivo Locomún y destacó que es responsabilidad de todos intentar reducir el número de contenciones mecánicas y evitar que las personas puedan morir atadas a una cama.
A continuación intervinieron el monitor de cocina, en representación de los Monitores del Programa Anual de Talleres Soycomotu® que puso de relieve el beneficio de participar en este modelo de tribu osmótica que suponen los talleres, y D. JUAN PARDO y Dña. ANA SÁNCHEZ, en representación de los Participantes del Programa Anual de Talleres Soycomotu® que lograron emocionar al público con sus palabras.

Al finalizar el discurso de la representante de los participantes, se procedió al nombramiento de Padrino y Madrina Honoríficos.
Este año la Junta Directiva a propuesta del Equipo de Mucho + Que Voluntarios decidió nombrar dos Madrinas Honoríficas: Premio “Madrina Honorífica del Programa Soycomotu®” a Dña. REBECA PÉREZ LÓPEZ, II Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Murcia y a Dña. LOLA MARTÍNEZ PIÑERO, Directora de Programas en Onda Regional de Murcia. Ambas agradecieron este nombramiento y expresaron su apoyo a los proyectos de lucha contra el estigma en salud mental y la filosofía y valores de Fundación SoyComotu.


Durante el acto, también se entregaron lo Premios I Gymkana Solidaria Ciudad de Murcia 2018: “Enfoca sin Prejuicios”, a cargo de Dña. PILAR MEGIA RICO, Responsable del departamento de RSC, de Dña. REBECA PÉREZ LÓPEZ, II Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Murcia.
Los datos de impacto obtenidos a lo largo de estas cuatro ediciones del programa de talleres fueron expuestos por Dña. ELENA LORENZO SÁNCHEZ, Coordinadora del Programa Anual de Talleres de Formación Inclusiva Soycomotu® que terminó sus palabras invitando al público asistente a ver en primicia el estreno del canal de cocina publicado en la plataforma YouTube, en el que los participantes del taller de cocina han inaugurado con un divertido primer vídeo de La cocina de Conchi y María Isabel.
Y llegó el esperado momento de la entrega de Diplomas a cargo de los Monitores del Programa Anual de Talleres Soycomotu®. 209 participantes han finalizado y conseguido su diploma acreditativo de 80 horas de formación en las distintas disciplinas artísticas implementadas en los trece talleres inclusivos. Un programa que ha obtenido el premio nacional Finalista 2017 a la Innovación Social concedido por la Fundación Obra Social “la Caixa y en el que 14 monitores voluntarios que han dado lo mejor de sí mismos cada semana
Como broche final, el público asistente pudo disfrutar de la actuación musical de Enrique & Gregory.
I Feria de Ocio Inclusivo: Diviértete Sin Etiquetas
21 de diciembre de 2017

Una mañana divertida y muy muy especial es la que han compartido chicos, chicas y adultos en el Parque de Ocio Los Juncos. Se celebraba la primera Feria de Ocio Inclusivo, organizada por el Centro de Rehabilitación Psicosocial ISOL y Fundación SoyComotu , como una de las actividades incluidas dentro del plan de actuación del convenio de colaboración firmado por ambas entidades.
El objetivo principal de esta feria consistía en conseguir la interacción entre personas con y sin diversidad funcional en salud mental, y se ha conseguido. La actividad propuesta, una gymkana, consistía en una feria compuesta por diez casetas y un banco central. Los participantes se han dividido en grupos para conseguir completar el máximo posible de casetas, utilizando habichuelas como moneda de cambio. Cada grupo ha elegido un portavoz, pero para lograr las metas era necesaria la participación de todos.

Los monitores del Centro ISOL y de Fundación SoyComotu se han coordinado estupendamente. Casi un centenar de participantes han disfrutado con el juego y la interacción social realizando diferentes pruebas a lo largo y ancho de todo el parque.
Y para despedirnos, hemos dado buena cuenta de los ricos manjares que elegantemente han preparado los camareros y cocineros del restaurante del parque. ¡Muchas gracias a todos por haberlo hecho posible! Más diversión en este vídeo:
Acto de Clausura. 3ª Edición de Talleres de Participación, Creatividad y Salud Mental Soycomotu®: 2016-2017
23 de junio de 2017
Y llegó el gran día, el viernes 23 de junio de 2017. Fundación SoyComotu preparó con dedicación y, sobre todo, con mucho cariño, el Acto de Clausura de la III Edición del Programa Anual de Talleres Soycomotu® de Formación Inclusiva, Creatividad y Salud Mental, al que asistieron participantes, familiares e invitados hasta un total de más de 240, aforo completo del Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia.
El acto comenzó con un vídeo de bienvenida en el que los monitores de cada taller aparecen de forma divertida, para tras el encendido de luces, dar paso a las palabras de bienvenida de la presidenta de la Fundación, la Dra. Mª Nieves Martínez-Hidalgo que centró su discurso en la necesidad y relevancia del voluntariado para terminar subrayando la necesidad de realizar un trabajo en red, de contar con apoyos institucionales y realzando el valor de la cooperación en proyectos solidarios si lo que de verdad deseamos es el cambio social.
A continuación, el Dr. D. Julio C. Martín García-Sancho, Jefe de Servicio de Programas Asistenciales de Adultos y Rehabilitación del Servicio Murciano de Salud, intervino hablando del Modelo de Recuperación que es en la actualidad el que se sigue en muchos lugares del mundo, y cuya esencia no reside en la curación de la enfermedad mental, ya que en muchos casos esto no es posible, sobre todo en los Trastornos Mentales Graves, sino en la “Recuperación”, la recuperación de la persona, que con el modelo médico clásico quedaba oculta y/o alienada bajo la etiqueta diagnóstica y por las actitudes estigmatizantes asociadas a ella. En este modelo la persona se convierte en el arquitecto de su propia vida.
Un pilar básico en el proceso de recuperación es la inclusión social y laboral. Y la Fundación Cattell da respuesta a esta necesidad siguiendo este modelo iniciado en Nueva Zelanda, pues en sus programas la participación de las personas con enfermedad real se produce de forma real en interacción con personas que no tienen estas dificultades y en espacios públicos no sanitarios, como centros culturales, bibliotecas, etc,
Una ponencia, la del Dr. Julio C. Martín, interesante e instructiva que los asistentes escucharon con atención y en la que mostró su apoyo a los proyectos de la Fundación.

La Fundación ha querido conceder la mención de Madrina Honoraria del Programa Soycomotu® a Dña. Maruja Pelegrín García (Tercera Teniente de Alcalde) y en su nombre al Ayuntamiento de Murcia, en agradecimiento y reconocimiento a su apoyo incondicional al cedernos el uso de espacios públicos no sanitarios para la adecuada implementación de estos talleres.
La lucha contra el estigma en salud mental es el fin prioritario de la Fundación y para erradicar las actitudes de discriminación social y el propio autoestigma resulta imprescindible favorecer la participación ciudadana, es decir, la inclusión social real, hecho que no ocurriría si esta formación inclusiva se implementara en un entorno sanitario o en un contexto en el que sólo participaran personas con problemas de salud mental.
Que los participantes puedan olvidarse de si tienen o no una etiqueta diagnóstica, formarse, divertirse y cooperar como cualquier otro ciudadano o ciudadana en actividades realizadas en centros culturales de la ciudad, les conduce a ganar confianza en ellos mismos y en los demás, les lleva a sentir que son útiles a la sociedad, comprobando lo mucho que tienen que aportar. Razones que justifican la necesidad e relevancia del apoyo institucional.
La Fundación ha querido conceder la mención de Padrino Honorario del Programa Soycomotu® a D. Ángel Campos Gil (Director del Centro Cultural “Las Claras” de la Fundación Cajamurcia) por la nobleza de su espíritu, por la pasión que contagia, por su constancia en el desarrollo de programas culturales y en el apoyo social a entidades solidarias en el marco de la Fundación Cajamurcia. Como reza su cita favorita “Un viaje de mil leguas comienza por un paso”, un día, hace cuatro años, la presidenta de la Fundación SoyComotu tuvo la suerte de conocer a D. Ángel Campos. “A finales de 2013, previa cita, me senté frente a él y sin más preámbulos le comenté que acabábamos de constituir una Fundación, dándole a conocer los objetivos, valores y filosofía de la misma y presentándole el proyecto del I Ciclo de Jornadas de Psicología Comunitaria. Recuerdo sus palabras de apoyo y para mi es un honor reconocer hoy y siempre que fue él quién ayudó a dar el primer paso a la recién nacida Fundación SoyComotu. Ese mismo día fijamos fechas para la celebración de las de siete Jornadas que se desarrollaron con gran éxito a lo largo de 2014 en el Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia abordando temas de sensibilización y educación en salud mental como el Síndrome de Ásperger, la transexualidad y el estigma en salud mental, entre otros”, comentaba la doctora Martínez-Hidalgo cuando presentaba a D. Ángel Campos.
Han sido muchos más los proyectos: Taller de Fotografía y Fotoperiodismo, Segunda y Tercera Edición; I Ciclo de Cine y Psicología de la Cooperación; II Jornadas de Estigma y Salud Mental; y un largo etcétera, en los que D. Ángel Campos y la Fundación Cajamurcia han apostado por nosotros, poniendo a nuestra disposición todos los medios técnicos y humanos necesarios.

Tras el acto de entrega de las menciones de honor, una sorpresa, un volcán de emociones que D. Enrique Martínez Fernández, participante del Taller de Literatura y Escritura Inclusiva, transmitió a todos los asistentes, que tras su actuación, se pusieron en pié con un mantenido aplauso. Una actuación como revelación, una actuación como catarsis, como expresión de todo aquello que Enrique llevaba dentro y necesitaba compartir en forma de rap. Verso, tras verso, latido tras latido, una experiencia real: Al filo de la página.

Dña. Elena Lorenzo, psicóloga social expuso los datos de la III Edición del Programa Anual de Talleres Soycomotu® de Formación Inclusiva, Creatividad y Salud Mental y los comparó con los hallados en las dos ediciones anteriores, poniendo de relieve tanto el análisis cuantitativo, a través de datos de impacto (se ha pasado de 50 participantes en la primera edición -2014/2015- a 80 participantes en la segunda -2015/2016- y a 171 en esta tercera edición -2016/2017-; además se ha pasado de 5 talleres a 8, de 7 monitores a 13; de 40 horas de formación teórico-práctica a 80 horas), como el análisis cualitativo que podemos ver entre otras cosas en las caras de felicidad de los participantes y familiares, en el hecho de que algunos de ellos han conseguido trabajo gracias a presentar su diploma de formación inclusiva y en todas las respuestas que podemos ver y escuchar en este vídeo en el que han querido participar chicos y chicas con y sin problemas de salud mental.
A lo largo de este curso se han realizado 278 entrevistas personales previas a la entrada al Programa de Talleres. Han participado con continuidad 171 participantes con edades comprendidas en un amplio rango: de 14 a 73 años de edad. Para la Cuarta Edición ampliamos este rango, admitiendo un nuevo Taller (Ajedrez Inclusivo) a niños y niñas desde 12 años de edad. Otros cuatro nuevos Talleres: Expresión Musical y Vida; Dibujo y Expresión Artística; Activismo y Performance y Haz tu Película (o una película).
Tras el visionado de este vídeo, tan sincero y real, en el que se aprecia el buen clima existente en los talleres, se dio paso al momento que todos esperaban, la entrega de diplomas acreditativos de su esfuerzo y participación en cada uno de los ocho talleres de la III Edición (2016/2017).
Los participantes del taller de baile inclusivo habían preparado una sorpresa muy movidita que hizo que el público asistente se balanceara en sus asientos al ritmo de una alegre canción.

II Jornadas de Estigma y Salud Mental
Por segundo año consecutivo, la Fundación SoyComotu celebra el Día Mundial de la Salud Mental. A diferencia del año pasado, las actividades para niños, adolescentes y adultos, se desarrollaron a lo largo de tres días consecutivos (sábado día 8, domingo día 9, y lunes día 10 de octubre). A este fin la Fundación instaló un stand en la Avenida de la Libertad de Murcia.
Como era de esperar, la Fundación SoyComotu, organizo una serie de actividad “A Pie de Calle”, con el fin de contribuir a normalizar los problemas de salud mental e informar de qué es el estigma, qué son las etiquetas adecuadas e inadecuadas, y cómo se puede sentir una persona con problemas de salud mental que está siendo discriminada.
Para los niños hubo cuenta cuentos, globoflexia, marionetas, la ruleta y la rayuela de las emociones. Mediante estos juegos queríamos prevenir, en los niños, la aparición de los estereotipos, prejuicios y conductas discriminatorias hacia los demás.
El grupo “Activismo a Pie de Calle” de Fundación SoyComotu preparó una Performance para el Día Mundial de la Salud Mental 2016, en la que se pusieron de manifiesto algunos de los factores que intervienen en el proceso de estigmatización de las personas con problemas de salud mental.
La Performance estuvo dirigida a jóvenes y adultos y su objetivo era concienciar para acabar con las actitudes de rechazo y discriminación en la escuela, trabajo, vecindad, familia, etc. El lema de la Fundación para este año es “Cuida tu salud mental, habla de ella”, una forma de romper barreras y de normalizar, informar y poder acceder al apoyo social.
Acto de Clausura. 2ª Edición de Talleres de Participación, Creatividad y Salud Mental Soycomotu®: 2015-2016
25 de Junio de 2016
Instantánea de algunos de los participantes que tuvieron la oportunidad de acudir a la entrega de diplomas de la 2ª Edición de los Talleres de Participación Social.
Junto a ellos, el equipo de monitores de Fundación SoyComotu acompañados de su Presidenta, la Dra. Martínez-Hidalgo.
El veinticinco de junio de 2016 tuvo lugar el acto de clausura y entrega de diplomas de la 2ª Edición del Programa de Talleres de Participación Social, Creatividad y Salud Mental Soycomotu®. En la foto se aprecia la satisfacción de todos los implicados en la tarea, tanto de los participantes, como de parte del equipo de voluntarios de Fundación SoyComotu. Desde aquí, damos las gracias, y la enhorabuena, a todas aquellas personas que con su participación consiguen que año tras año esta imagen sea una realidad.
Padres, familiares y amigos, de los 76 participantes que pudieron recibir presencialmente su acreditación, mostraron su entusiasmo y agradecimiento a la Fundación por la realización de estos Talleres, que en sus propias palabras, están dando vida a sus hijos, pues les permite confiar en sus propias capacidades, mejorar sus habilidades sociales, su autoestima y autoeficacia.
En esta 2ª Edición han participado 166 chicos y chicas, con y sin problemas de salud mental, en un total de 7 Talleres en los que se ha favorecido la cooperación, la inclusión, el estímulo y el desarrollo de diferentes habilidades cognitivas, creativas, verbales y manipulativas.
La tarde del veinticinco de junio en las dependencias del 2º Pabellón del Cuartel de Artillería, de la ciudad de Murcia, fue una velada inolvidable en la que no faltaron lágrimas, sonrisas, tropiezos clown, abrazos… Padrinos y Madrinas, voluntarios y voluntarias, en un total de 200 asistentes al acto, en el que se compartieron anécdotas y reflexiones, tras la cena que tuvo lugar una vez finalizado el evento. Nuestra enhorabuena a todos ellos y a todas ellas y nuestro deseo de que el próximo año continúen en la 3ª Edición de estos Talleres de Participación Social. Nuestra enhorabuena también a los voluntarios, que lo han dado todo y por eso en esta entidad, son: Mucho + que Voluntarios.

Este año Fundación SoyComotu ha querido conceder un nombramiento especial, como Madrina y Padrino del Grupo de Activistas en Primera Persona, a Doña María dolores Arques, y a D. Juan C. Saura, por su participación activa en las Jornadas de Psicología Comunitaria celebradas a lo largo del 2014, compartiendo ideas y sugerencias en coloquios, seminarios y cineforum. Queremos agradecer, en particular, a Dña. María Dolores, por su participación en la creación de audiovisuales realizados por la Fundación para la sensibilización y normalización de los problemas de salud mental a través de campañas educativas dirigidas tanto a población general como a población específica, dentro del Programa Educativo SoycomoTu®, aportando su testimonio en primera persona para que adolescentes y jóvenes de Educación Secundaria, Bachiller y Ciclos Formativos sean conscientes de que tener un problema de salud mental no pone límites a los sueños, y que con esfuerzo y constancia se pueden hacer realidad.
D. Rafael Escudero Calmache agradece la mención concedida como Padrino Honorario del Programa de Talleres Soycomotu®, y reconoce la labor desarrollada por Fundación SoyComotu en el área de la inclusión social de todos los ciudadanos y ciudadanas resaltando la importancia de que se utilice como vía la cultura.

26 de Junio de 2015
La primera edición constó de 5 talleres que se desarrollaron entre los meses de Febrero y Junio del año 2015 a lo largo de 20 sesiones de 2 horas de duración cada una. Para dicha edición se inscribieron 55 personas de las cuales 47 obtuvieron su certificado en la Fiesta Fin de Talleres celebrada el pasado 26 de Junio en el Cuarte de Artillería. Para la próxima edición, que se desarrollará durante el curso 2015/2016, continúan 38 personas.
Más detalles sobre los Talleres de Participación Social y Formación en la entrevista que Joaquín Azparren y Chema Díaz, conductores del programa “Buenos días Murcia” de Onda Regional de Murcia le han realizado a María Nieves M. Hidalgo: Entrevista a María Nieves M. Hidalgo en “Buenos días Murcia” de ORM

El Programa Soycomotu® en las modalidades de Participación Social, Creatividad y Salud Mental, y Educación, cuenta con dos Padrinos Honoríficos.
En el marco del Acto de Clausura de la Primera Edición de los Talleres de Participación Social, Creatividad y Salud Mental, organizados por Fundación SoyComotu, el Director de Onda Regional de Murcia, el periodista, D. Joaquín Azparren, y la Profesora de Primaria, Dª Blanca Serna, fueron condecorados con tal distinción.
Subió al escenario, en primer lugar, D. Joaquín Azparren, para recibir el título de Padrino Honorario del Programa Soycomotu® de manos de la Presidenta de Fundación SoyComotu, la Dra. Dª Mª Maria Nieves Martínez Hidalgo.
En un momento muy emotivo, la Dra. Martínez-Hidalgo, agradeció profundamente a D. Joaquín el espacio que desde su programa, “Buenas días, Murcia”, se le ha ofrecido a la Fundación, y que ha servido para dar a conocer los apasionantes proyectos que actualmente están en marcha. En un acto en el que se clausuraba la Primera Edición de los Talleres, que desde febrero se han llevado a cabo en la Fundación, no podía faltar una referencia al Taller de Radio y a la visita que sus participantes realizaron a Onda Regional de Murcia. Una visita en la que alumnos y monitores tuvieron la ocasión de ponerse los cascos y grabar un interesante diálogo, y en la que fueron guiados y acogidos de manera extraordinaria, y en todo momento, por el recién nombrado Padrino Honorario D. Joaquín Azparren y por todo el equipo de ORM.
Tras el nombramiento de D. Joaquín Azparren, subió al estrado la Profesora de Primaria, Dª Blanca Serna. La contribución de Blanca al programa Soycomotu® ha sido enorme. Su Centro de trabajo fue el primero en el que se desarrollaron las actividades del Programa de Educación Soycomotu®. La Profesora Blanca Serna, entre otras colaboraciones, creó la canción para el cuento de “Romualdo, Rayo Invisible” y, como profesora de música, compuso, además, la melodía para la canción y preparó a alumnos de 4º y 6º de primaria para cantarla en el Certamen de Música celebrado en Murcia.
Desde Fundación SoyComotu estamos muy orgullosos y agradecidos de poder contar con unos padrinos tan comprometidos en la lucha contra el estigma de los problemas de salud mental.