¿QUIERES CONSEGUIR TU ACREDITACIÓN COMO MONITOR DEL PROGRAMA EDUCATIVO SOYCOMOTU®?
Si tu respuesta es SI, es que estás motivado y sensibilizado en el área de la educación emocional y te gustaría contribuir en la lucha contra el estigma hacia las personas con problemas de salud mental participando en programas de prevención y formación dirigidos a población infanto-juvenil.
El Programa Soycomotu® de Sensibilización y Educación para la Salud Mental se implementa en centros educativos de la Región de Murcia y tiene dos claros objetivos:
- Sensibilizar y mejorar la empatía hacia la diversidad dentro y fuera del aula, evitando, por un lado, situaciones de acoso escolar, y, por otro, facilitando la participación de todo el alumnado.
- Educar y aportar recursos para prevenir problemas de salud mental, gestionar de forma saludable las emociones y los conflictos entre el alumnado, reconocer señales en uno mismo y en los demás de la necesidad de búsqueda de ayuda profesional.
TÍTULO: Curso de Formación de monitores del Programa Educativo Soycomotu® de Sensibilización y Alfabetización en Salud Mental en Educación Primaria
OBJETIVO: Adquisición de los conocimientos y habilidades necesarias como formador del programa educativo y de sensibilización para su implementación en los Centros de Educación Primaria. Acreditarse como monitor/a y poder implementar el programa educativo. Añadir cualificación para el currículum y conseguir trabajo en el futuro relacionado con actividades de sensibilización y formación. Para el alumnado con problemas de salud mental, supone además un proceso de empoderamiento e incorporación al mundo socio- laboral.
CONTENIDO DE LA MATERIA A IMPARTIR:
Módulo I: Introducción y descripción del programa educativo Soycomotu®.
- Presentación. Objetivos, contenidos y calendarización del
- Fundamentación.
- Metodología.
- Recursos de aprendizaje y de sensibilización.
- Evaluación.
Módulo II: Contenidos Guía de Actividades de Educación primaria.
- Actividades 1º- 2º-3º
- Actividades 4º-5º- 6º
Módulo III: Prácticas
- Programa de Mentoría: Presentación del programa y de los mentores; Asignación del alumnado voluntario a cada uno de los mentores (voluntarios con experiencia en el programa) y organización de las sesiones de mentoría (prácticas del alumnado con mentor fuera del horario lectivo).
- Sesiones de prácticas presenciales: Ensayo de las actividades del programa ante la directora del programa educativo.
Módulo IV: Implementación supervisada del programa en un centro educativo
- Sesiones supervisadas de prácticas de implementación del programa educativo con alumnado de Educación Primaria de primer y segundo ciclo en un centro educativo
MODALIDAD: Presencial (Modalidad online en caso de vuelta a situación de Estado de Alarma y/o confinamiento por la COVID-19)
Nº HORAS: 40 horas. Módulo I: 8 horas, 2 sesiones de4 horas. Módulo II: 8 horas, 4 sesiones de 2 horas. Módulo III: 10 horas, 5 sesiones de 2 horas. Módulo IV: 18 horas, 2 sesiones de 1 hora de duración en 1º, 2º y 3º curso de Educación Primaria y 4 sesiones de 1 hora de duración en 4º, 5º y 6º curso.
FECHA/S PREVISTA/S: 14 de Enero de 2023 al 1 de Abril de 2022
CUALIFICACIÓN DEL PROFESORADO: 1) Mª Nieves Martínez-Hidalgo, Doctora en Psicología Cínica y Social y Especialista en Investigación en estigma y salud mental; 2) María Santiago Lorenzo, Grado en Bellas Artes. Máster en Formación del Profesorado, Experiencia en Intervención Social y Formadora de monitores del Programa Educativo SoyComotu®; 3) Oscar Guerrero Hernández, Sociólogo y Formador de monitores del Programa Educativo SoyComotu®
LUGAR DE REALIZACIÓN: Aula de formación de Fundación SoyComotu®
DIRIGIDO A: Voluntarios y voluntarias con o sin problema en salud mental con interés y motivación en docencia dirigida a población infanto-juvenil.
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO SOYCOMOTU: Dirigido a alumnado de 1º a 6º curso. Disminuye el estigma, soluciona conflictos, previene el suicidio y el absentismo por fobia escolar o cualquier otra patología mental en edades tempranas y favorece la inclusión y participación escolar del alumnado con problemas de salud mental. El alumnado aprende recursos y hábitos saludables, actitudes prosociales hacia los compañeros y compañeras con diversidad previniendo tanto la aparición de problemas en salud mental como las conductas de acoso y violencia escolar.
Participa en este programa el alumnado de Centros de Educación Primaria de la Región de Murcia. Les beneficia que el programa sea implementado por personas con problemas de salud mental o que tienen familiares con problemas de salud mental porque además de adquirir conocimientos sobre salud mental, pueden aprender de las experiencias que los monitores les transmiten. Siendo así, más efectiva, por un lado, la sensibilización y la comprensión y respeto hacia los compañeros que tienen una diversidad funcional (prevención del acoso escolar) y, por otro, la transmisión de información, conocimientos y recursos o herramientas que facilita la prevención de problemas de salud mental y/o la petición de ayuda profesional en caso de necesitarlo, y ayudarse a sí mismos y a otros compañeros en situación de riesgo o mayor vulnerabilidad psicológica.
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Teórica para comprobar que se han adquirido los conocimientos necesarios. Práctica de una sesión de actividades del programa ante la directora del programa y su coordinador. Práctica: implementación supervisada del programa en un centro educativo.
OTROS ASPECTOS DESTACADOS: La formación en este programa se conforma de clases teóricas y prácticas, horas de estudio en casa, prácticas con mentoría, asistencia como observador a las sesiones en centros educativos y una evaluación que permita comprobar que el/la voluntario/a está preparado/a para implementar el programa como monitor/a. Implementación supervisada del programa en un centro educativo. Los/as alumnos/as contarán con diploma acreditativo con los contenidos ofrecidos en la formación y el número de horas cursadas.
INSCRIPCIONES: Descarga el formulario de inscripción pinchando aquí. Cumplimentar y enviar el formulario a: info@fundacionsoycomotu.org
Más información: 682170282
TÍTULO: Curso de Formación de monitores del Programa Educativo Soycomotu® de Sensibilización y Alfabetización en Salud Mental en Educación Secundaria
OBJETIVO: Adquisición de los conocimientos y habilidades necesarias como formador del programa educativo y de sensibilización para su implementación en los Centros de Educación Secundaria. Acreditarse como monitor/a y poder implementar el programa educativo. Añadir cualificación para el currículum y conseguir trabajo en el futuro relacionado con actividades de sensibilización y formación. Para el alumnado con problemas de salud mental, supone además un proceso de empoderamiento e incorporación al mundo socio- laboral.
CONTENIDO DE LA MATERIA A IMPARTIR:
Módulo I: Introducción y descripción del programa educativo Soycomotu®.
- Presentación. Objetivos, contenidos y calendarización del
- Fundamentación.
- Metodología.
- Recursos de aprendizaje y de sensibilización.
- Evaluación.
Módulo II: Contenidos Guía de Actividades de Educación Secundaria.
- Actividades 1º- 2º-3º-4º
Módulo III: Prácticas
- Programa de Mentoría: Presentación del programa y de los mentores; Asignación del alumnado voluntario a cada uno de los mentores (voluntarios con experiencia en el programa) y organización de las sesiones de mentoría (prácticas del alumnado con mentor fuera del horario lectivo).
- Sesiones de prácticas presenciales: Ensayo de las actividades del programa ante la directora del programa educativo.
Módulo IV: Implementación supervisada del programa en un centro educativo
- Sesiones supervisadas de prácticas de implementación del programa educativo con alumnado de Educación Secundaria en un centro educativo
MODALIDAD: Presencial (Modalidad online en caso de vuelta a situación de Estado de Alarma y/o confinamiento por la COVID-19)
Nº HORAS: 40 horas. Módulo I: 8 horas, 2 sesiones de4 horas. Módulo II: 8 horas, 4 sesiones de 2 horas. Módulo III: 10 horas, 5 sesiones de 2 horas. Módulo IV: 18 horas
FECHA/S PREVISTA/S: 14 de Enero de 2023 al 1 de Abril de 2022
CUALIFICACIÓN DEL PROFESORADO: 1) Mª Nieves Martínez-Hidalgo, Doctora en Psicología Cínica y Social y Especialista en Investigación en estigma y salud mental; 2) María Santiago Lorenzo, Grado en Bellas Artes. Máster en Formación del Profesorado, Experiencia en Intervención Social y Formadora de monitores del Programa Educativo SoyComotu®; 3) Oscar Guerrero Hernández, Sociólogo y Formador de monitores del Programa Educativo SoyComotu®
LUGAR DE REALIZACIÓN: Aula de formación de Fundación SoyComotu®
DIRIGIDO A: Voluntarios y voluntarias con o sin problema en salud mental con interés y motivación en docencia dirigida a población infanto-juvenil.
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO SOYCOMOTU: Dirigido a alumnado de 1º a 4º curso de Educación Secundaria. Disminuye el estigma, soluciona conflictos, previene el suicidio y el absentismo por fobia escolar o cualquier otra patología mental en edades tempranas y favorece la inclusión y participación escolar del alumnado con problemas de salud mental. El alumnado aprende recursos y hábitos saludables, actitudes prosociales hacia los compañeros y compañeras con diversidad previniendo tanto la aparición de problemas en salud mental como las conductas de acoso y violencia escolar.
Participa en este programa el alumnado de Centros de Educación Secundaria de la Región de Murcia. Les beneficia que el programa sea implementado por personas con problemas de salud mental o que tienen familiares con problemas de salud mental porque además de adquirir conocimientos sobre salud mental, pueden aprender de las experiencias que los monitores les transmiten. Siendo así, más efectiva, por un lado, la sensibilización y la comprensión y respeto hacia los compañeros que tienen una diversidad funcional (prevención del acoso escolar) y, por otro, la transmisión de información, conocimientos y recursos o herramientas que facilita la prevención de problemas de salud mental y/o la petición de ayuda profesional en caso de necesitarlo, y ayudarse a sí mismos y a otros compañeros en situación de riesgo o mayor vulnerabilidad psicológica.
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Teórica para comprobar que se han adquirido los conocimientos necesarios. Práctica de una sesión de actividades del programa ante la directora del programa y su coordinador. Práctica: implementación supervisada del programa en un centro educativo.
OTROS ASPECTOS DESTACADOS: La formación en este programa se conforma de clases teóricas y prácticas, horas de estudio en casa, prácticas con mentoría, asistencia como observador a las sesiones en centros educativos y una evaluación que permita comprobar que el/la voluntario/a está preparado/a para implementar el programa como monitor/a. Implementación supervisada del programa en un centro educativo. Los/as alumnos/as contarán con diploma acreditativo con los contenidos ofrecidos en la formación y el número de horas cursadas.
INSCRIPCIONES: Descarga el formulario de inscripción pinchando aquí. Cumplimentar y enviar el formulario a: info@fundacionsoycomotu.org
Más información: 682170282